Efectos de metales bivalentes en la germinación y desarrollo radicular de Chenopodium quinoa (Willd.)

Autores

  • G. Podazza Instituto de Ecología (Botánica), Fundación Miguel Lillo
  • J. A. González Cátedra de Fisiología Vegetal, Facultad de Ciencias Naturales e IML
  • F. E. Prado Instituto de Ecología (Botánica), Fundación Miguel Lillo

Palavras-chave:

Quinoa, metales pesados, germinación, elongación radicular

Resumo

Podazza, G., J. A. González y F. E. Prado. 2005. Efectos de metales bivalentes en la germinación y desarrollo radicular de Chenopodium quinoa (Willd.). Lilloa 42 (1-2). Se estudió el efecto de contaminantes metálicos bivalentes (Cu2+, Mn2+, Sr2+ y Co2+) sobre la germinación y elongación radicular en Chenopodium quinoa Willd., en concentraciones de 25, 50, 75, 100 ,150 y 200 mM. El análisis se realizó en las primeras 12 horas de germinación, tiempo en el cual la especie utilizada alcanza el máximo de germinación. Se observó que todos los iones ensayados reducen la germinación y elongación de la radícula dependiendo los resultados de la concentración y tipo de ión utilizado. El análisis estadístico detectó una correlación inversa negativa entre concentración y germinación/elongación para todos los contaminantes.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2005-12-07

Como Citar

Podazza, G., González, J. A., & Prado, F. E. (2005). Efectos de metales bivalentes en la germinación y desarrollo radicular de Chenopodium quinoa (Willd.). Lilloa, 42(1-2), 85–94. Recuperado de https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/lilloa/article/view/661
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Edição

Seção

Artículos originales
فروشگاه اینترنتی صندلی اداری جوراب افزایش قد ژل افزایش قد خرید vpn سرور مجازی بایننس