Pasar al contenido principal

Toda Fundación Miguel Lillo

Investigación

  • Areas Científicas
  • Publicaciones
  • Biblioteca
  • Servicios
  • Atlas polínico del NOA
  • Phylogeny
  • UEL

Museos y Jardín

  • de Cs. Naturales Miguel Lillo
  • Histórico Miguel Lillo
  • Jardín botánico

Centros Culturales

  • CC Rougés
  • C. de Estudios Dalma

Sobre FML

  • Sala de Prensa
  • Institucional
Buscar
  • Areas científicas
  • Biblioteca
  • Publicaciones
  • Transferencia y servicios
  • Museo de Cs. Naturales
  • Museo Histórico Lillo
  • Jardín botánico
  • C.Cultural Rougés
  • C.de Estudios Dalma
  • Sala de prensa
  • Institucional
  • Acceso
  • Embalse La Angostura, El Mollar, Tucumán.

    Tucumán derrocha agua: un ciudadano consume unos 300 litros por día

  • Los alacranes venenosos tienen pinzas largas y poseen en el telson (cola) una especie de "doble aguijón"

    Alacranes en las casas: aumentaron las consultas sobre su aparición

  • Parcelas de pequeños productores de Quinoa en Egipto

    Naciones Unidas convoca a Fundación Miguel Lillo para asesorar sobre Quinoa

  • Ing. Daniel Popler y Julio Paz

    Se firmó el Acta de ratificación de convenio entre FML y EEAOC

Servicios

0381 4518689
transferencia@lillo.org.ar

Unidad Ejecutora Lillo

+54 0381 4230056
adm.uel@tucuman-conicet.gob.ar

Software Phylogeny available

TNT (Goloboff, Farris, Nixon).
Geographically explicit Event Model. Nona-PeeWee. Endemism.

Centro CATI

Centro de Apoyo a la Tecnología y a la Innovación

http://cati.lillo.org.ar

Noticias

Dra. Marcela Peralta, directora de Zoología de la FML, disertante en el XXXII Congreso Brasileño de Zoología

Investigadora de la FML disertó en el Congreso Brasileño de Zoología

La Dra. Marcela Peralta, directora del área de Zoología de la Fundación Miguel Lillo, fue una de las escogidas -junto a colegas de Cuba, Colombia, Brasil y Argentina- para disertar.
Lilloa en el Núcleo Básico

Lilloa se incorpora al núcleo básico de revistas científicas argentinas

Otra publicación de FML logra su admisión por resolución número 195/18 del CONICET.
Entomología forense en Tucumán: un caso de estudio en el "Pozo de Vargas"

Charla: Entomología forense en Tucumán: un caso de estudio en el "Pozo de Vargas"

Alejandra Molina de la UEL presentó una charla tomando el caso del sitio de inhumación clandestina del terrorismo de Estado en Argentina.
Investigadores del Instituto de Herpetología dan charlas educativas.

A perder el miedo: anfibios, reptiles y otros animales "feos"

El instituto de Herpetología brinda charlas educativas en escuelas y en FML.
Portada Herpetological Monographs v30

Investigación de Unidad Ejecutora Lillo (UEL) en la portada de Herpetological Monographs

Es una foto de un estudio liderado por investigadoras de la UEL.
Jardín botánico FML. Participación en programa radial.

Radio Nacional "Programa Medio Ambiente en Acción"

El 24 de junio, la Encargada del Jardín Botánico, participó en el programa radial MEDIO AMBIENTE EN ACCIÓN que se emite los sáb

Buscar

Polen y esporas de hongos

Semana del 09|ABR al 15|ABR (2018)

Árboles

Hierbas

Poaceae

Hongos

Atlas polínico del NOA (FML)

Los horarios de hoy

Jardín Botánico

8 a 18

Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales

8.30 a 12.30 y 14.30 a 18.30

Museo Histórico Lillo

9 a 12.30

Centro de estudios Juan Dalma

8 a 13

Centro Cultural Rougés

8 a 13 y 17 a 21

Biblioteca

7.30 a 13

Ultimas publicaciones

  • Portada índice Jornadas del Centenario
  • Acta Geológica Lilloana 29 (2) (2017)
  • Portada Catálogo de la Colección Ficológica de la Fundación Miguel Lillo. Parte II: Material de la Kryptogamae exsiccatae
  • Portada Actas de las X Jornadas
  • Portada Acta Zoológica Lilloana 61 (2) (2017)
  • Portada Lilloa 54 (2) (2017)
  • Historia y Cultura 2 Portada
  • Portada Miscelanea 138 (2017)
  • Portada Miscelanea 137 (2017)

Multimedia

Aves como bioindicadores de la calidad ambiental. Entrevista Dra. Ada Echevarría

Lillo investiga: Instituto de Herpetología

Hay más para ver...

Próximas actividades

22 Mar
Exposición
El pincel como lenguaje, del artista plástico Tomás Ditaranto
Centro Cultural Alberto Rougés
Inicia: Jue, 22/03/2018 - Finaliza: Vie, 04/05/18
26 Abr
Homenaje
50° aniversario de la Revista de la Junta de Estudios Históricos de Tucumán
Centro Cultural Alberto Rougés
Laprida 31 - SM de Tucumán
Inicia: Jue, 26/04/2018 - Finaliza: Jue, 26/04/18

Fundación Miguel Lillo

Miguel Lillo 251
T4000JFE - San Miguel de Tucumán
Tucumán - Argentina
te. 54 - 0381 - 433 0868
fundacion@lillo.org.ar

Footer menu

  • Contacto

Sitio en proceso de actualización permanente.

(2017) Fundación Miguel Lillo (Dpto. Com. Visual)
Desarrollado con software libre
webmaster@lillo.org.ar