Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Más publicaciones
  • Revistas científicas
Lilloa de la Fundación Miguel Lillo
    • Envíos
    • Registrarse
    • Entrar
  • Actual
  • Archivos
  • Envíos
    • Directrices para autores
    • Declaración de privacidad
    • Registrarse
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Enfoque y alcance
    • Equipo editorial
    • Evaluación por pares o arbitraje
    • Declaración de ética y buenas prácticas
    • Política de acceso abierto, derechos de autor
    • Política de preservación digital
    • Contacto
    • Identificadores persistentes
    • Frecuencia de publicacion
    • Protocolos de interoperabilidad
  • Otro
    • Avisos
    • Sistema de publicación
    • Mapa del sitio
    • Estadísticas
  • Publicación Anticipada
  • Actual
  • Archivos
  • Envíos
    • Directrices para autores
    • Declaración de privacidad
    • Registrarse
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Enfoque y alcance
    • Equipo editorial
    • Evaluación por pares o arbitraje
    • Declaración de ética y buenas prácticas
    • Política de acceso abierto, derechos de autor
    • Política de preservación digital
    • Contacto
    • Identificadores persistentes
    • Frecuencia de publicacion
    • Protocolos de interoperabilidad
  • Otro
    • Avisos
    • Sistema de publicación
    • Mapa del sitio
    • Estadísticas
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Lilloa 2 (2) (1938)

Lilloa 2 (2) (1938)

					Ver Lilloa 2 (2) (1938)

Revista de Botánica

Tomo II
Entrega segunda

Director HORACIO R DESCOLE

Tucumán, República Argentina
1938

Publicado: 1938-12-06

Artículos originales

  • Sobre el efecto de algunos iones en los micro-organismos vegetales

    Friedrich Boas
    317-326
    • PDF
  • El fenómeno geotrópico y la acción de la eosina sobre raíces y tallos de las plantas

    Friedrich Boas
    327-331
    • PDF
  • Algunas observaciones relativas a los bosques antartándicos

    Alberto Castellanos
    333-340
    • PDF
  • El Crinodendron tucumanum Lillo y su relación con las especies chilenas del género

    H. R. Descole, C. A. O'Donell
    341-352
    • PDF
  • Ensayos de dureza, compacidad y porosidad efectuados con maderas del país

    Eduardo Latzina
    353-412
    • PDF
  • Revisión de las ?Hydrocotyle? argentinas

    Román A. Pérez-Moreau
    413-463
    • PDF
  • Cavidades intercelulares en los radios de maderas de dicotiledóneas

    Irma E. Webber
    465-470
    • PDF (English)
  • Comunicaciones sobre la flora adventicia, ll

    Felix Widder
    471-481
    • PDF (Deutsch)
  • Sphaerella linicola n. sp., la causa de la peste americana del lino (enfermedad del pasmo o septoria)

    H. W. Wollenweber
    483-496
    • PDF (Deutsch)
خرید vpn سرور مجازی بایننس

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Indexada en

 

Scimago

SCImago Journal & Country Rank

Redes sociales

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Fundación Miguel Lillo

Miguel Lillo 251
T4000JFE - San Miguel de Tucumán
Tucumán - Argentina
te. 54 - 0381 - 451 8497
fundacion@lillo.org.ar


LILLOA
Versión en línea ISSN 2346-9641 // versión impresa ISSN 0075-9481 (hasta dic/2016)

Fundación Miguel Lillo
Miguel Lillo 251, T4000JFE – San Miguel de Tucumán, Argentina

Directora: MYRIAM DEL VALLE CATANIA
Fundación Miguel Lillo, Tucumán, Argentina
Miguel Lillo 251, T4000JFE – San Miguel de Tucumán, Argentina //
Contacto: revistalilloa@lillo.org.ar

Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.

Otros sitios

  • Fundación Miguel Lillo
  • Publicaciones de la Fundación Miguel Lillo
  • Acta Geológica Lilloana
  • Acta Zoológica Lilloana
  • Lilloa
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.