Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Lilloa de la Fundación Miguel Lillo
    • Envíos
    • Registrarse
    • Entrar
  • Actual
  • Archivos
  • Envíos
    • Directrices para autores
    • Declaración de privacidad
    • Registrarse
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Enfoque y alcance
    • Equipo editorial
    • Evaluación por pares o arbitraje
    • Declaración de ética y buenas prácticas
    • Política de acceso abierto, derechos de autor
    • Política de preservación digital
    • Contacto
    • Identificadores persistentes
    • Frecuencia de publicacion
    • Protocolos de interoperabilidad
  • Otro
    • Avisos
    • Sistema de publicación
    • Mapa del sitio
    • Estadísticas
  • Publicación Anticipada
  • Actual
  • Archivos
  • Envíos
    • Directrices para autores
    • Declaración de privacidad
    • Registrarse
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Enfoque y alcance
    • Equipo editorial
    • Evaluación por pares o arbitraje
    • Declaración de ética y buenas prácticas
    • Política de acceso abierto, derechos de autor
    • Política de preservación digital
    • Contacto
    • Identificadores persistentes
    • Frecuencia de publicacion
    • Protocolos de interoperabilidad
  • Otro
    • Avisos
    • Sistema de publicación
    • Mapa del sitio
    • Estadísticas
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Lilloa 58 (2) (2021)

Lilloa 58 (2) (2021)

					Ver Lilloa 58 (2) (2021)
DOI: https://doi.org/10.30550/10.30550/j.lil/2021.58.2
Publicado: 2021-12-07

Artículos originales

  • Parámetros genéticos de caracteres de interés agronómico en cuatro poblaciones espontáneas de Pappophorum vaginatum (Poaceae) en la región semiárida de la provincia de Buenos Aires, Argentina

    Lisandro J. Entio, Maria de la Merced Mujica, Carlos Alberto Busso
    70-85
    • PDF (300dpi)
    • PDF
    • HTML
  • Apuntes sobre el muestrario, colección de referencia y base de datos digital para estudios arqueológicos vinculados al contenido vegetal del patrimonio culinario de los Andes Centro-Sur, América del Sur

    M. Gabriela Musaubach, Osvaldo Ahumada , Anabela Plos, Héctor Sato, H. Priscila Romero , L. Tatiana Albornoz, G. Luciana Sejas Paliari, Pilar Babot
    115-130
    • PDF (300dpi)
    • PDF
    • HTML
  • Nuevos registros de Algas verdes (Chlorophyta) de ríos y arroyos serranos de la provincia de Córdoba, Argentina

    I. Claudia Daga, M. Cecilia Fernández Belmonte
    95–114
    • PDF (300dpi)
    • PDF
    • HTML
  • Origen y domesticación de Tara spinosa (Leguminosae, Caesalpinioideae)

    Villena, Jim J., Juan F. Seminario
    131-159
    • PDF (300dpi)
    • PDF
    • HTML

Notas

  • Psilocybe cubensis (Agaricales, Basidiomycota) en Ecuador

    Giovanna Alban-J., Maria del Carmen Terán, María Robles-U., Francisco Quinde, Nicolás Niveiro
    86-94
    • PDF (300dpi)
    • PDF
    • HTML

Necrológicas

  • Jack David Rogers (1937-2021)

    Felipe Eduardo San Martín González
    67-69
    • PDF (300dpi)
    • PDF
    • HTML
خرید vpn خرید vpn

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Indexada en

 

Scimago

SCImago Journal & Country Rank

Redes sociales

 

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Fundación Miguel Lillo

Miguel Lillo 251
T4000JFE - San Miguel de Tucumán
Tucumán - Argentina
te. 54 - 0381 - 451 8497
fundacion@lillo.org.ar


LILLOA
Versión en línea ISSN 2346-9641 // versión impresa ISSN 0075-9481 (hasta dic/2016)

Fundación Miguel Lillo
Miguel Lillo 251, T4000JFE – San Miguel de Tucumán, Argentina

Directora: MYRIAM DEL VALLE CATANIA
Fundación Miguel Lillo, Tucumán, Argentina
Miguel Lillo 251, T4000JFE – San Miguel de Tucumán, Argentina //
Contacto: revistalilloa@lillo.org.ar

Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.

Otros sitios

  • Fundación Miguel Lillo
  • Publicaciones de la Fundación Miguel Lillo
  • Acta Geológica Lilloana
  • Acta Zoológica Lilloana
  • Lilloa
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.