Oídio del roble (Quercus robur) causado por Erysiphe alphitoides en el Noroeste de Argentina
DOI:

Palabras clave:
Anamorfo, control biológico, Erysiphaceae, Erysiphe, RobleResumen
El roble común está presente, aunque de forma infrecuente, en el arbolado urbano de las ciudades del noroeste argentino. Entre finales del 2023 y principios del 2024 se colectaron hojas de Quercus robur que presentaban los síntomas típicos de un oídio en tres provincias de esta región. El hongo se identificó en función de sus características morfológicas, su hospedador y consultando descripciones disponibles como la fase asexual de Erysiphe alphitoides. Este es el primer reporte de este hongo para el noroeste argentino. Se describen e ilustran los síntomas de la enfermedad y las características morfológicas del anamorfo.
Descargas
Citas
Bradshaw, M., Braun, U. & Pfister, D. H. (2022). Powdery mildews on Quercus: A worldwide distribution and rediscovered holotype provide insights into the spread of these ecologically important pathogens. Forest Pathology 52: e12742.
Braun, U., Kiehr, M. & Delhey, R. (2000). Some new records of powdery mildew fungi from Argentina. Sydowia 53 (1): 34-43.
Castillo, L. A. & Suárez, G. M. (2023). Natural occurrence of the mycoparasite Ampelomyces quisqualis (Ascomycota, Phaeosphaeriaceae) in urban environments from Tucumán (Argentina). Lilloa 60 (2): 349-356.
Griffon, É. & Maublanc, A. (1912). Les Microsphaera des Chênes. Bulletin Trimestriel de la Société Mycologique de France 28 (1): 88-104.
Havrylenko, M. (1995). Erysiphaceous species from Nahuel Huapi National Park, Argentina. Part 1. New Zealand Journal of Botany 33: 389-400.
Marchionatto, J. B. (1944). Manual de las enfermedades de las plantas. Edit. Sudamericana, Buenos Aires.
Takamatsu, S., Braun, U., Limkaisang, S., Kom-un, S., Sato, Y. & Cunnington, J. H. (2007). Phylogeny and taxonomy of the oak powdery mildew Erysiphe alphitoides sensu lato. Mycological Research 111 (7): 809-826. https://doi.org/10.1016/j.mycres.2007.05.013
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Lilloa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.