Edições anteriores
-
Acta Zoológica Lilloana 69 (Suplemento) (2025)
Presentamos esta edición especial de Acta Zoológica Lilloana, que reúne las contribuciones presentadas durante la celebración conjunta del II Congreso Latinoamericano de Evolución (II CLEVOL), la VI Reunión Argentina de Biología Evolutiva (RABE), la XVII Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Evolución (RACE) y el Smbe Regional Meeting en Tucumán. Este gran encuentro tuvo lugar en la ciudad de San Miguel de Tucumán (Tucumán, Argentina) entre los días 22 y 25 de julio de 2025.
Los fundamentos de la biología moderna están profundamente enraizados en la extraordinaria biodiversidad de América Latina, que cautivó a pioneros como Félix de Azara, Alexander von Humboldt y Charles Darwin. Sus exploraciones en la región fueron clave para el conocimiento de la biota latinoamericana. Este acervo, junto con otros aportes provenientes de distintas regiones y disciplinas, contribuyó a que Charles Darwin pudiera desarrollar la teoría de la evolución por selección natural, que aún hoy constituye el principal paradigma de la biología.
La dinámica del congreso incluyó conferencias plenarias, mesas redondas, simposios, talleres y sesiones de presentaciones orales y de pósters. Las temáticas de las conferencias abordaron las principales líneas de investigación en el marco teórico de la biología evolutiva actual. Estas temáticas incluyeron:
1) Evolución y diversidad genómica y molecular;
2) Ecología evolutiva y ecomorfología;
3) Biología evolutiva del desarrollo y epigenética;
4) Biología evolutiva humana;
5) Biología teórica;
6) Evolución del comportamiento;
7) Filogeografía y biogeografía evolutiva;
8) Macroevolución y paleontología;
9) Enseñanza de la evolución.Palabras clave: Biología evolutiva, congreso, género, Latinoamérica.
-
Acta Zoológica Lilloana 65 (Suplemento) (2021)
Encuentro de Conservación Chile-Argentina, EBC 2021
18, 19 y 20 de noviembre, Chile-Argentina.
-
Acta Zoológica Lilloana 63 (Suplemento) (2019)
XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía
8 al 10 de abril de 2019 - San Miguel de Tucumán, Argentina
Durante los días 8, 9 y 10 de abril de 2019 se realizó en Tucumán la XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía. La misma fue un éxito en número de participantes, países representados y nivel científico de las presentaciones. La sede de este encuentro fue la Fundación Miguel Lillo. Los 90 participantes pudieron disfrutar de 17 charlas organizadas en 4 simposios (Palentología y Filogenia, Filogenias Moleculares, Historia de los Estudios Cladísticos en Argentina y Biogeografía Neotropical). En estos simposios participaron los investigadores más importantes de Argentina y renombrados investigadores interna- cionales provenientes de Brasil, Chile, España y Ecuador. Se dictaron dos conferencias plenarias —una dictada por el Dr. Pablo Goloboff y la otra por el Dr. Xing Xu—; además hubo 15 comunicaciones orales y 30 posters relacionados. El impacto regional de la reunión puede observarse en la diversidad de países de origen de los representantes: Argentina, Brasil, Paraguay, Ecuador, Colombia, Bolivia, México y Chile.
-
Acta Zoológica Lilloana 62 (Suplemento) (2018)
VI Reunión Argentina de ParasitoidólogosLa Plata, 2017
Entre los días 18 y 20 de septiembre pasados se realizó la VI Reunión Argentina de Parasitoidólogos (VI RAP) en la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina). La finalidad de este evento fue contribuir a la consolidación de los estudios sobre parasitoides, línea temática de valor teórico y aplicado al manejo de plagas, así como incrementar el intercambio de información, experiencias y vínculos entre investigadores, dedicados a la investigación científica.
-
Acta Zoológica Lilloana 60 (Suplemento) (2016)
VII Congreso Argentino de Limnología
21 al 25 de agosto, 2016
San Miguel de Tucumán, Argentina

