Diversidad de parasitoides registrados en el agroecosistema soja en la provincia de Tucumán, Argentina

Autores

  • Carolina Berta Fundación Miguel Lillo, Tucumán, Argentina
  • Liliana Valverde Fundación Miguel Lillo, Tucumán, Argentina
  • Mabel Romero Sueldo Fundación Miguel Lillo, Tucumán, Argentina
  • Mercedes Dode Fundación Miguel Lillo, Tucumán, Argentina
  • Virginia Colomo
  • Emilia Pérez Fundación Miguel Lillo, Tucumán, Argentina

Palavras-chave:

Enemigos naturales, Hymenoptera, Diptera, Glycine max

Resumo

Se determinó la abundancia y la frecuencia de las familias de parasitoides himenópteros y dípteros, en el agroecosistema soja en la provincia de Tucumán. El estudio se realizó durante la campaña agrícola 2005/2006, en tres lotes comerciales ubicados en dos áreas sojeras, con muestreos semanales en el cultivo y en la vegetación circundante. Las familias más abundantes y frecuentes fueron Encyrtidae (Hymenoptera) y Phoridae (Diptera). Se determinaron los índices de dominancia y ocurrencia de los parasitoides, clasificándolos en: comunes, intermedios y raros. Se establecieron diferencias entre los lotes, en relación a la abundancia y frecuencia de adultos, tanto en el cultivo como en la vegetación circundante.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2013-06-07

Como Citar

Berta, C., Valverde, L., Romero Sueldo, M., Dode, M., Colomo, V., & Pérez, E. (2013). Diversidad de parasitoides registrados en el agroecosistema soja en la provincia de Tucumán, Argentina. Acta Zoológica Lilloana, 57(1), 14–21. Recuperado de https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/acta-zoologica-lilloana/article/view/263
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

فروشگاه اینترنتی صندلی اداری جوراب افزایش قد ژل افزایش قد خرید vpn سرور مجازی بایننس