Tridentiger bifasciatus (Gobiiformes, Gobiidae): nuevo registro de una especie exótica en el río Negro, Argentina

Autores

DOI:

https://doi.org/10.30550/j.azl/2272

Palavras-chave:

Carmen de Patagones, especie invasora, Patagonia, estuario del río Negro, shimofuri

Resumo

Las invasiones biológicas representan una de las principales causas de pérdida de biodiversidad, solo superadas por la destrucción de hábitats. Estas especies exóticas, alteran ecosistemas naturales y generan impactos ambientales. Un grupo relevante son los gobios, una familia con gran éxito evolutivo y amplia distribución, que coloniza ambientes marinos, estuarinos y de agua dulce. Dentro de ellos, el gobio Tridentiger bifasciatus, originario del noroeste del Pacífico asiático, ha expandido su distribución en las últimas décadas. Tras registrarse en California, Norteamérica y más recientemente en Bélgica y Argentina (Pehuen-Co). El objetivo del presente trabajo es informar el primer hallazgo del góbido exótico Tridentiger bifasciatus en el río Negro, Argentina. El hallazgo se realizó en el río Negro (40°47?00?S 62°58?00?W), en marzo de 2025. Se colectaron dos ejemplares de 84 y 53 mm de talla total, mediante capturas costeras, con posterior análisis morfológico y preservación en la colección del LaByCAA-UNRN. Los ejemplares presentaron rasgos diagnósticos característicos, como bandas longitudinales oscuras, dientes tricúspides y aletas pélvicas unidas. La presencia de T. bifasciatus en el río Negro podría estar vinculada con ampliación de su distribución en Pehuen-co (Buenos Aires). Su carácter generalista, amplia dieta y tolerancia a bajas salinidades favorecen su establecimiento y expansión. Considerando que casi la mitad de las especies ícticas del río Negro son introducidas, este registro evidencia un incremento preocupante en la invasión de peces exóticos, con consecuencias potencialmente negativas para la biodiversidad regional.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Alvear, P.A., Rechencq, M., Macchi, P.J., Alonso, M.F., Lippolt, G.E., Denegri, M.A., Vigliano, P.H. (2007). Composición, distribución y relaciones tróficas de la ictiofauna del río Negro, Patagonia Argentina. Ecología austral, 17(2): 231-246.

Bogan, S. (2024). Sorpresivo hallazgo del gobio Shimofuri (Tridentiger bifasciatus) en Sudamérica, reporte de un nuevo pez exótico en las costas de Argentina. Acta Zoológica Lilloana 68 (1): 1-15. DOI: https://doi.org/10.30550/j.azl/1874

Britton, J.R. (2023). Contemporary perspectives on the ecological impacts of invasive freshwater fishes. Journal of Fish Biology 103: 752–764, https://doi.org/10.1111/jfb.15240. DOI: https://doi.org/10.1111/jfb.15240

Elvira, B. (2005). Peces invasores: una amenaza a escala mundial para la biodiversidad. Trofeo Pesca 136: 104-105.

Figueroa, D. E. (2019). Clave de peces marinos del atlántico sudoccidental, entre los 33º s y 56º. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina: INIDEP. https://es.scribd.com/document/636529822/Untitled

Fricke, R., Eschmeyer, W. N., Van der Laan, R. (2023) Eschmeyer’s catalog of fishes: genera, species, references. Available from: http://researcharchive.calacademy. org/research/ichthyology/catalog/fishcatmain.asp.

González Dubox, M.C., Martínez, M., Baggio, R.B., López Greco, L.S., Tombari, A.D. (2024). Primer registro de Holoturoidea (Echinodermata) en la dieta de Genidens barbus (Lacepède, 1803), de distribución patagónica. IV Jornadas Internacionales y VI Nacionales de Ambiente. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12280

Howard, S.R., Booth, M.T. (2016). Range expansion of the Shimofuri goby (Tridentiger bifasciatus) in southern California, with emphasis on the Santa Clara River. California Fish and Game 102(2):45-49.

Migueles, N., Abrameto, M. A., Macchi, P. A., y Solimano, P. J. (2019). Informe del estado ambiental del Río Negro, Argentina. isla 10.13140/RG.2.2.34582.63041.

Pearson, L., Dodd, J.A., Davison, P.I., Copp, G.H. (2025) Invasiveness risks of the shimofuri goby (Tridentiger bifasciatus) in Great Britain. Management of Biological Invasions 16(1): 91–103, https://doi.org/10.3391/mbi.2025.16.1.06 DOI: https://doi.org/10.3391/mbi.2025.16.1.06

Pérez-García, J. (2020). Causas de la pérdida global de biodiversidad. Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas. 1.183198.0.47499/revistaaccb.v1i32.219. DOI: https://doi.org/10.47499/revistaaccb.v1i32.219

Ulloa, V. A., Saade, V. A., Córdoba Gironde, S. B., Soricetti, M., Hernández, C., Tombari, A. D. (2018). Diversidad íctica del Río Negro, Río Negro. IV Jornadas Patagónicas de Biología - III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12296

Vergara Dal Pont, I.P. (2015). Dinámica costera y análisis del riesgo geológico asociado en la desembocadura del río Negro, provincias de Buenos Aires y Río Negro. Trabajo Final de Licenciatura, UNRN. 105pp. http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/534

Verhelst P., Verreycken, H. (2023). First record in Europe of the Asian gobiid, shimofuri (marbled) goby Tridentiger bifasciatus Steindachner, 1881. Journal of Fish Biology 102: 1253–1255, https://doi.org/10.1111/jfb.15362 DOI: https://doi.org/10.1111/jfb.15362

Tridentiger bifasciatus (Gobiiformes, Gobiidae): nuevo registro de una especie exótica en el río Negro, Argentina

Publicado

2025-11-18

Como Citar

Tombari, A. D. (2025). Tridentiger bifasciatus (Gobiiformes, Gobiidae): nuevo registro de una especie exótica en el río Negro, Argentina. Acta Zoológica Lilloana, 765–773. https://doi.org/10.30550/j.azl/2272
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Edição

Seção

Notas
فروشگاه اینترنتی صندلی اداری جوراب افزایش قد ژل افزایش قد خرید vpn سرور مجازی بایننس