Relación entre el peso y la superficie de su ámbito hogareño en carnívoros de Chile
DOI:

Palabras clave:
Bioenergética, mamíferos, masa corporal, Región Neotropical, relación alométricaResumen
La relación entre el peso y la superficie del ámbito hogareño en vertebrados ha sido ya estudiada por los ecólogos. Puesto que las bases de datos utilizadas no han considerado a los carnívoros presentes en Chile y demás países Neotropicales, caracterizados por una amplia diversidad de ambientes, se realizó un análisis de correlación-regresión para ambas variables transformadas logarítmicamente para determinar si esta relación también ocurre en este caso. En concordancia con estudios previos, realizados para otras especies de mamíferos presentes en otros ambientes, también se encontró que esta relación fue lineal y alométrica con una pendiente entre 1,12 y 1,6, apoyándose su generalidad.
Descargas
Citas
Di Castri, F., Hajek, E. R. (1976). Bioclimatología de Chile (Vol. 128). Santiago: Vicerrectoría Académica de la Universidad Católica de Chile. https://www.grn.cl/bioclimatologia_de_chile.pdf
D’Elía, G., Canto, J., Ossa, G., Verde-Arregoitia, L. D., Bostelmann, E., Iriarte, A., L Amador, M Quiroga-Carmona, N Hurtado, R Cadenillas., Valdez, L. (2020). Lista actualizada de los mamíferos vivientes de Chile. Boletín Museo Nacional de Historia Natural, 69, 67-98. https://doi.org/10.54830/bmnhn.v69.n2.2020.6 DOI: https://doi.org/10.54830/bmnhn.v69.n2.2020.6
Farias, A. A., Svensson, G. L. (2014). Ecoregional vulnerability assessment for the functional richness of South American carnivorans (Mammalia: Carnivora). Journal of Mammalian Evolution, 21, 437-450. file:///C:/Users/UNIVERSIDAD/Desktop/s10914-014-9264-7.pdf DOI: https://doi.org/10.1007/s10914-014-9264-7
Harestad, A. S., Bunnel, F. L. (1979). Home range and body weight. A reevaluation. Ecology, 60, 389-402. https://doi.org/10.2307/1937667 DOI: https://doi.org/10.2307/1937667
A. Iriarte-W., Jaksic-A., F. (2022) Los carnívoros de Chile. Tercera edición (revisada). 1-260. Ediciones CAPES/Flora & Fauna. Santiago de Chile. https://www.researchgate.net/publication/360555427_Los_carnivoros_de_Chile_tercera_edicion_revisada_Ediciones_cAPEAFlora_Fauna_Santiago_260_pp
Luebert, F., Pliscoff, P. (2018). Sinopsis bioclimática y vegetacional de Chile: 1-384. Editorial Universitaria, Santiago de Chile. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=Q6TQdlb6bEwC&oi=fnd&pg=PA167&dq=Luebert,+F.,+Pliscoff,+P.+(2018).+Sinopsis+bioclim%C3%A1tica+y+vegetacional+de+Chile:+1384.+Editorial+Universitaria,+Santiago+de+Chile.&ots=i6xpqYBv81&sig=yaaFVedyH39EDDw96tV6sn31D-Y#v=onepage&q&f=false
Kelt, D. A., Van Vuren, D. (1999). Energetic constraints and the relationship between body size and home range area in mammals. Ecology, 80, 337-340. https://doi.org/10.1890/0012-9658(1999)080[0337:ECATRB]2.0.CO;2 DOI: https://doi.org/10.1890/0012-9658(1999)080[0337:ECATRB]2.0.CO;2
Krebs, C. J. (1999). Ecological Methodology. Addison Welsey Educational Publisher Inc.
Lindstedt, S. L., Miller, B. J., Buskirk, S. W. (1986). Home range, time, and body size in mammals. Ecology, 67, 413-418. https://doi.org/10.2307/1938584 DOI: https://doi.org/10.2307/1938584
McNab, B. K. (1963). Bioenergetics and the determination of home range size. The American Naturalist, 97, 133-140. https://doi.org/10.1086/282264 DOI: https://doi.org/10.1086/282264
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Acta Zoológica Lilloana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.