Lista de mamíferos no voladores de la Sierra de Velasco, La Rioja, Argentina
DOI:

Palabras clave:
Biodiversidad, Conservación, Biogeografia, Fauna Nativa, Zona aridaResumen
El estudio de la biodiversidad de mamíferos en la provincia de La Rioja, y específicamente en la Sierra de Velasco, ha sido históricamente limitado. Sin embargo, a partir se iniciaron investigaciones sistemáticas que han contribuido a subsanar este vacío de conocimiento. Actualmente, se registran 70 especies de mamíferos de La Rioja; no obstante, aún no existe un listado especifico para la Sierra de Velasco.
Entre los años 2017 y 2022, se realizaron muestreos en la región utilizando trampas tipo Sherman para la captura de micromamíferos y cámaras trampa para mesomamíferos, complementados con registros obtenidos por observación directa y aportes de terceros. Como resultado, se registraron un total de 36 especies de mamíferos no voladores, presentes en la Sierra de Velasco, las cuales representan aproximadamente el 51% del total de especies de mamíferos no voladores de la provincia. Entre estas especies, se incluyen cinco especies catalogadas en las categorías de mayor riesgo para su conservación. Siendo sus principales amenazas la alteración del hábitat, la presión de especies exóticas, la caza ilegal y la expansión de actividades urbanas y agrícolas.
Este estudio representa el primer listado de mamíferos para la Sierra de Velasco, destacando la relevancia de esta región para la conservación de especies. A su vez, resalta la necesidad de realizar investigaciones adicionales con el fin de obtener una comprensión más completa de la biodiversidad de mamíferos de la región.
Descargas
Citas
Abba, A. M., Varela, D., Cirignoli, S., Pereira, J. A., Bolkovic, M. L., Peker, S., ... Ojeda, R. (2022). Categorización de los mamíferos de Argentina 2019: Resumen y análisis de las amenazas. Mastozoología neotropical, 29(1), 657-657. https://doi.org/10.31687/saremMN.22.29.1.08.e0657 DOI: https://doi.org/10.31687/saremMN.22.29.1.08.e0657
Alonso Roldán, V., Udrizar Sauthier, D.E., Giannoni, S.M., Campos, C.M. 2019. Dolichotis patagonum. En: SAyDS-SAREM (eds.) Categorización 2019 de los mamíferos de Argentina según su riesgo de extinción. Lista Roja de los mamíferos de Argentina. Versión digital: http://cma.sarem.org.ar. DOI: https://doi.org/10.31687/SaremLR.19.337
Arana, M.D., Natale, E., Ferretti, N., Romano, G., Oggero, A., Martínez, G., Posadas, P., Morrone, J.J. 2021. Esquema biogeográfico de la República Argentina. Opera lilloana. 56: 1-238.
Camino, M., Cirignoli, S., Varela, D., Barri, F., Aprile, G., Periago, M.E., de Bustos, S., Quiroga, V.A., Torres, R.M., Di Martino, S. 2019. Pecari tajacu. En: SAyDS-SAREM (eds.) Categorización 2019 de los mamíferos de Argentina según su riesgo de extinción. Lista Roja de los mamíferos de Argentina. Versión digital: http://cma.sarem.org.ar. DOI: https://doi.org/10.31687/SaremLR.19.203
Campos, V.E. 2019. Octomys mimax. En: SAyDS-SAREM (eds.) Categorización 2019 de los mamíferos de Argentina según su riesgo de extinción. Lista Roja de los mamíferos de Argentina. Versión digital: http://cma.sarem.org.ar.
Dinerstein, E., Olson, D., Joshi, A., Vynne, C., Burgess, N.D., Wikramanayake, E., ..., Saleem, M. 2017. An ecoregion-based approach to protecting half the terrestrial realm. BioSci. 67: 534-545. https://doi.org/10.1093/biosci/bix014 DOI: https://doi.org/10.1093/biosci/bix014
Eberhardt, A.T., Fernandez, C., Fargnoli, L., Beldomenico, P.M., Monje, L.D. 2020. A putative novel strain of Ehrlichia infecting Amblyomma tigrinum associated with Pampas fox (Lycalopex gymnocercus) in Esteros del Iberá ecoregion, Argentina. Ticks and tick-borne diseases. 11: 101318. https://doi.org/10.1016/j.ttbdis.2019.101318 DOI: https://doi.org/10.1016/j.ttbdis.2019.101318
Fariñas Torres, T., Pardiñas, U.F., Chemisquy, M.A. 2018b. “Los Mamíferos de La Rioja”, 8 décadas después de Yepes. Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales Nueva Serie. 20: 123-135. https://doi.org/ 10.22179/REVMACN.20.555. DOI: https://doi.org/10.22179/REVMACN.20.555
Fariñas Torres, T., Schiaffini, M., Cirignoli, S., Chemisquy, M. A. (2024). Presence of the crab-eating fox Cerdocyon thous in La Rioja, Argentina, and implications for its geographic and environmental niche modeling. Mammalia, 88(4), 337-347. DOI: https://doi.org/10.1515/mammalia-2023-0017
Ferreiro, A.M., Abba, A.M., Camino, M., Tamburini, D.M., Decarre, J., Soibelzon, E., Castro, L.B., Rogel, T.G., Agüero, A.J., Albrecht, C.D., Superina, M. 2019. Tolypeutes matacus. En: SAyDS-SAREM (eds.) Categorización 2019 de los mamíferos de Argentina según su riesgo de extinción. Lista Roja de los mamíferos de Argentina. Versión digital: http://cma.sarem.org.ar. DOI: https://doi.org/10.31687/SaremLR.19.047
Galetti, M., Camargo, H., Siqueira, T., Keuroghlian, A., Donatti, C.I., Jorge, M.L.S., Pedrosa, F., Claudia Z. Kanda, C.Z., Ribeiro, M.C. 2015. Diet overlap and foraging activity between feral pigs and native peccaries in the Pantanal. PloS one. 10: e0141459. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0141459 DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0141459
Guerra, Ivana C., Pastore, H. 2019. Hippocamelus antisensis. En: SAyDS-SAREM (eds.) Categorización 2019 de los mamíferos de Argentina según su riesgo de extinción. Lista Roja de los mamíferos de Argentina. Versión digital: http://cma.sarem.org.ar. DOI: https://doi.org/10.31687/SaremLR.19.208
Haene, E. 2005. Conservación de aves en La Rioja. Pp. 251-253 en: Di Giacomo AD (ed) Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad. Temas de Naturaleza y Conservación 5. Aves Argentinas
Jayat, J. P., Ortiz, P. E., D’elía, G., Teta, P., & González, F. R. (2018). Nuevos registros de distribución geográfica para diez especies de roedores sigmodontinos (Rodentia, Cricetidae) del noroeste argentino. Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales, 20(1), 165-177. DOI: https://doi.org/10.22179/REVMACN.20.571
La Sala, L.F., Burgos, J.M., Scorolli, A.L., VanderWaal, K., Zalba, S.M. 2021. Trojan hosts: the menace of invasive vertebrates as vectors of pathogens in the Southern Cone of South America. Biological Invasions. 23: 2063-2076. https://doi.org/10.1007/s10530-021-02488-6 DOI: https://doi.org/10.1007/s10530-021-02488-6
Lucherini, M., Cuyckens, G.A.E., Morales, M.M., Reppucci, J. I. 2019. Leopardus colocolo. En: SAyDS-SAREM (eds.) Categorización 2019 de los mamíferos de Argentina según su riesgo de extinción. Lista Roja de los mamíferos de Argentina. Versión digital: http://cma.sarem.org.ar. DOI: https://doi.org/10.31687/SaremLR.19.142
Morello, J., Matteucci, S.D., Rodriguez, A.F., Silva, M.E. 2012. Ecorregiones y complejos Ecosistémicos de Argentina. Orientación Gráfica Editora, Buenos Aires.
Nascimento, F. O. D., Cheng, J., Feijó, A. (2021). Taxonomic revision of the pampas cat Leopardus colocola complex (Carnivora: Felidae): an integrative approach. Zoological Journal of the Linnean Society, 191(2), 575-611. https://doi.org/10.1093/zoolinnean/zlaa043 DOI: https://doi.org/10.1093/zoolinnean/zlaa043
Pereira, J. A., Teta, P. (2024). Hacia una nueva categorización de los mamíferos de argentina. Mastozoología Neotropical, 31:2. https://doi.org/10.31687/saremMN.24.31.02.01.e1115 DOI: https://doi.org/10.31687/saremMN.24.31.02.01.e1115
Reus, M.L, Peco, B., de los ríos, C., Giannoni, S.M., Campos, C.M. 2017. Relaciones tróficas entre mamíferos herbívoros nativos y exóticos del Parque Provincial Ischigualasto (San Juan, Argentina). Ecología Austral. 27: 392-403. https://doi.org/10.25260/EA.17.27.3.0.545 DOI: https://doi.org/10.25260/EA.17.27.3.0.545
Sánchez, R.T. 2020. Micromamíferos de la provincia de La Rioja: Sistemática, Distribución y Biogeografía. Publicaciones Especiales N° 4, PIDBA (Programa de Investigaciones de Biodiversidad Argentina), Túcuman.
Sánchez, R.T., Tomasco, H.I., Díaz, M.M., Barquez, R.M. 2023. Review of three neglected species of Ctenomys (Rodentia: Ctenomyidae) from Argentina. Journal of Mammalogy. gyad001. https://doi.org/10.1093/jmammal/gyad001 DOI: https://doi.org/10.1093/jmammal/gyad001
Sánchez, T.R, Tomasco, I.H. 2019. Ctenomys coludo. En: SAyDS-SAREM (eds.) Categorización 2019 de los mamíferos de Argentina según su riesgo de extinción. Lista Roja de los mamíferos de Argentina. Versión digital: http://cma.sarem.org.ar. DOI: https://doi.org/10.31687/SaremLR.19.053
Schiaffini, M.I., Ercoli, M.D., Díaz, G. 2019. Lyncodon patagonicus. En: SAyDS-SAREM (eds.) Categorización 2019 de los mamíferos de Argentina según su riesgo de extinción. Lista Roja de los mamíferos de Argentina. Versión digital: http://cma.sarem.org.ar. DOI: https://doi.org/10.31687/SaremLR.19.137
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAyDS-SAREM) (eds.). 2019. Categorización 2019 de los mamíferos de Argentina según su riesgo de extinción. Lista Roja de los mamíferos de Argentina. Versión digital: http://cma.sarem.org.ar. DOI: https://doi.org/10.31687/SaremLR.19.140
Sikes, R.S., Animal Care and Use Committee of the American Society of Mammalogists. 2016. 2016 Guidelines of the American Society of Mammalogists for the use of wild mammals in research and education. Journal of mammalogy. 97: 663-688. https://doi.org/10.1093/jmammal/gyw078 DOI: https://doi.org/10.1093/jmammal/gyw078
Silva?Rodríguez, E.A., Sieving, K.E. 2011. Influence of care of domestic carnivores on their predation on vertebrates. Conservation Biology. 25: 808-815. https://doi.org/10.1111/j.1523-1739.2011.01690.x DOI: https://doi.org/10.1111/j.1523-1739.2011.01690.x
Teta, P., Abba, A. M. Argoitia, A., Cassini, G. H., Lucero, S. Ojeda, A.A. (2024). Lista revisada de los mamíferos de Argentina. Mendoza, Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos.
Teta, P., Jayat, J. P., Alvarado-Larios, R., Ojeda, A. A., Cuello, P., D’Elía, G. (2023). An appraisal of the species richness of the Ctenomys mendocinus species group (Rodentia: Ctenomyidae), with the description of two new species from the Andean slopes of west-central Argentina. Vertebrate Zoology, 73, 451-474. https://doi.org/10.3897/vz.73.e101065 DOI: https://doi.org/10.3897/vz.73.e101065
Thomas, O. 1919. On small mammals from “Otro Cerro,” North-eastern Rioja, collected by Sr. L. Budin. Annals and Magazine of Natural History. 9: 489-500.
Thomas, O. 1920. On small mammals from the Famatina chain, north-western Rioja. Annals and Magazine of Natural History. 6: 417-422. DOI: https://doi.org/10.1080/00222932008632457
Urrea, M.J., Jayat, J.P., Ortiz, P.E., Teta, P. 2022. Primer registro de Tympanoctomys aureus (Rodentia: Octodontidae) en la provincia de La Rioja, República Argentina. Notas Sobre Mamíferos Sudamericanos. 4. 22.3.1. https://doi.org/10.31687/saremNMS22.3.1 DOI: https://doi.org/10.31687/saremNMS22.3.1
Varela, D., Cirignoli, S., Torres, R. M., Superina, M. 2019. Tamandua tetradactyla. En: SAyDS-SAREM (eds.) Categorización 2019 de los mamíferos de Argentina según su riesgo de extinción. Lista Roja de los mamíferos de Argentina. Versión digital: http://cma.sarem.org.ar. DOI: https://doi.org/10.31687/SaremLR.19.033
Yepes, J. 1936. Mamíferos colectados en la parte central y occidental de la Provincia de La Rioja. Physis. 12: 31-42.
Yepes, J. 1943. Ambientes faunísticos de la Sierra de Velasco. Anales de la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos. 7: 81-91.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Acta Zoológica Lilloana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.