Rhipicephalus sanguineus (Acari: Ixodidae) de mamíferos silvestres localizados en áreas urbanas de San Juan, Argentina
DOI:

Palabras clave:
Rhipicephalus sanguineus, Lycalopex gymnocercus, Puma concolor, Didelphis albiventris, ArgentinaResumen
Rhipicephalus sanguineus, garrapata de perro, es un ectoparásito hematófago de la familia Ixodidae, que parasita preferentemente perros y en menor medida a otros animales domésticos, silvestres y humanos. Durante la primavera y verano del 2021 ingresaron al Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre: un puma (Puma concolor), tres zorros (Lycalopex gymnocercus) y una comadreja overa (Didelphis albiventris) procedentes de distintas áreas urbanas de la provincia de San Juan, Argentina. Se realizó un examen externo al momento de ingreso de estas especies al Centro de Conservación, detectándose y recolectándose garrapatas identificadas como R. sanguineus. El presente estudio brinda información novedosa para Argentina sobre la interacción de R. sanguineus con estas especies de mamíferos silvestres, registrándose por primera vez en puma y zorro, siendo el segundo registro en comadreja para Argentina. El parasitismo de esta garrapata en estos hospedadores no es común, siendo bastante inusual, asociándose principalmente a ambientes altamente infectados.
Descargas
Citas
Bauni, V., Bertonatti, C., Giacchino, A. (2021). Inventario biológico argentino: vertebrados.Fundación de Historia Natural Félix de Azara, 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Bertonatti, C. (2021). Lista comentada de zoológicos, acuarios y otras instituciones que manejan fauna ex situ en la argentina al 2020. Nótulas faunísticas - Segunda Serie, 314, 1-19.
Dantas-Torres, F. (2010). Biology and ecology of the brown dog tick, Rhipicephalus sanguineus. Parasites & vectors, 3, 1-11.
González- Rivas, C. J., Castillo, G. N., Acosta, J. C. (2012). Primer caso de parasitismo por Ornithodoros sp. (Ixodida: Argasidae) en Graomys griseoflavus (Rodentia:Muridae) en la Cordillera Central de Argentina. Entomotropica, 27, 1-27.
González- Rivas, C. J., Castillo, G. N., Simoncelli, I. D. (2021). First record of Amblyomma tigrinum (Acari: Ixodidae) on puma (Puma concolor) in Argentina and new associations for carnivores in San Juan province. Annals of Parasitology, 67, 523-529
González-Rivas, C. J., Castillo, G. N., Simoncelli I. D. (2023). Amblyomma tigrinum (Acari: Ixodidae) parasitizing wildcat Leopardus geoffroyi (Carnivora: Felidae) in San Juan province, Argentina. Acta Zoologica Lilloana, 67, 355-359.
Guglielmone, A. A., Viñabal, A. E. (1994). Claves morfológicas dicotómicas e información ecológica para la identificación de garrapatas del género Amblyomma Koch, 1844 de la Argentina. Revista de Investigaciones Agropecuarias, 25, 39-67
Guglielmone, A. A., Nava, S. (2005). Las garrapatas de la familia Argasidae y de los géneros Dermacentor, Haemaphysalis, Ixodes y Rhipicephalus (Ixodidae) de la Argentina: distribución y hospedadores. Revista de Investigaciones Agropecuarias, 34, 123-141.
Guglielmone, A. A., Nava, S., Robbins, R. G. (2023). Geographic distribution of the hard ticks (Acari: Ixodida: Ixodidae) of the world by countries and territories. Zootaxa, 5251, 1-274.
Ivancovich, J. C., Luciani, C. A. (1992) Las garrapatas de Argentina. Monografía de la Asociación Argentina de Parasitología Veterinaria, Buenos Aires, 95 pp.
Nava, S., Venzal, J. M., Gonzalez-Acuña, D. A., Martins, T. F., Guglielmone, A. A. (2017). Ticks of the Southern Cone of America: diagnosis, distribution and hosts with taxonomy, ecology and sanitary importance. 1st ed. Elsevier, Academic Press, London.
Koch, H. G. (1982) Seasonal incidence and attachment sites of ticks (Acari: Ixodidae) on domestic dogs in southeastern Oklahoma and northwestern Arkansas, USA. Journal of Medical Entomology, 19, 293-298.
Kuhne, G, I., Guglielmone, A. A., Mangold, A. J. (1986). Parásitos diagnosticados en el decenio 1976-1985 en la Unidad Regional de Investigación en Sanidad Animal del Noroeste Argentino. II. Artrópodos. Revista de Investigaciones Agropecuarias, 21, 81-86.
Zerpa, C., Venzal, J. M., López, N., Mangold, A. J., Guglielmone, A. A. (2003). Garrapatas de Catamarca y Tucumán: estudio de una colección de hospedadores silvestres y domésticos. Revista FAVE, Ciencias Veterinarias, 2, 167-171.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Acta Zoológica Lilloana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.