Redes intelectuales en Tucumán

Padilla, Rougés y Lillo en la configuración cultural de las primeras décadas del siglo XX

Autores/as

  • Andrés Budeguer Universidad Nacional de Tucumán

Palabras clave:

Modernización, cultura tucumana, legado, redes intelectuales, Instituto Miguel Lillo

Resumen

El artículo analiza la interacción entre Miguel Lillo, Alberto Rougés y Ernesto Padilla, tres figuras centrales de la historia cultural de Tucumán durante las primeras décadas del siglo XX. El objetivo principal es explorar cómo sus acciones individuales y colectivas contribuyeron a la consolidación de una identidad cultural regional en el marco del proceso de modernización. Para ello, el estudio adopta un enfoque comparativo y de análisis documental, revisando algunas correspondencias y obras de los autores. Realizamos un pormenorizado análisis de la dinámica social e intelectual de principios del siglo XX. Se realiza una síntesis biográfica breve que contextualiza a cada figura en su entorno político y social, permitiendo identificar los vasos comunicantes que enlazaron sus intereses y esfuerzos. Este enfoque permite examinar su colaboración en proyectos clave, como la creación del Instituto Miguel Lillo, y su influencia en la política educativa y cultural de la provincia. El análisis subraya la relación entre sus trayectorias personales y su contribución colectiva al fortalecimiento de las redes intelectuales que marcaron a la Generación del Centenario en Tucumán. La investigación concluye que la colaboración entre Lillo, Rougés y Padilla trasciende las fronteras de sus intereses personales para configurar un legado conjunto. Esto permitió no solo preservar valores científicos y culturales, sino que también ayudó a consolidar una visión regional integrada en el proyecto nacional. Se busca aportar, por tanto, una comprensión más matizada de las redes intelectuales del norte argentino del siglo XX.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-05-26

Cómo citar

Budeguer, A. . (2025). Redes intelectuales en Tucumán: Padilla, Rougés y Lillo en la configuración cultural de las primeras décadas del siglo XX. Historia Y Cultura, (8), 45–77. Recuperado a partir de https://www.lillo.org.ar/journals/index.php/hyc/article/view/2210
سرور مجازی ایران Decentralized Exchange

Número

Sección

Estudios históricos
فروشگاه اینترنتی صندلی اداری جوراب افزایش قد ژل افزایش قد خرید vpn سرور مجازی بایننس