La gobernanza del general Nazario Benavides y la importancia de las tramas. San Juan, 1836-1853
Palabras clave:
Nazario Benavides, buen gobierno, gobernanza paternal, sistema federalResumen
José Nazario Benavides gobernó la provincia de San Juan desde 1836 a 1853. Los conflictos políticos que se suscitaron durante este periodo lo llevaron a entrelazar la figura de Benavides y la del pueblo sanjuanino al devenir de los sucesos de la orga-
nización nacional.
El presente artículo se plantea dilucidar su consolidación como caudillo local, caracterizando su gobierno paternalista y tomando como referencia tres momentos históricosde su gobernanza: en una primera instancia su llegada al gobierno en 1836, vinculado
al levantamiento del gobernador sanjuanino Martín Yanzón y la invasión a la Rioja;posteriormente su consolidación como referente político y militar de la provincia enel marco de la invasión del general Acha a Cuyo; y un tercer momento frente a los sucesos que pusieron en discusión su poder luego de la Batalla de Casero y la ausencia de Juan Manuel de Rosas.
Metodológicamente abordamos el trabajo trabajando sobre fuentes históricas del Archivo General de la provincia de San Juan y la recopilación de fuentes de la publicación Archivo del Brigadier General José Nazario Benavides. Estas son trabajadas con
el fin de analizar su gobernanza, buen gobierno, gobierno paternal y características de caudillo local.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.