Pasar al contenido principal
SpanishSpanish
SpanishSpanishDutchDutchEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGermanItalianItalianPortuguesePortugueseRussianRussian

Logo Fundación Miguel Lillo

Toda Fundación Miguel Lillo

Investigación

  • Areas Científicas
  • Publicaciones
  • Biblioteca
  • Servicios
  • Atlas polínico del NOA
  • Phylogeny
  • UEL

Museos y Jardín

  • de Cs. Naturales Miguel Lillo
  • Histórico Miguel Lillo
  • Jardín botánico

Centros Culturales

  • CC Rougés
  • C. de Estudios Dalma

Sobre FML

  • Sala de Prensa
  • Institucional
Buscar
  • Áreas científicas
  • Biblioteca
  • Publicaciones
  • Colecciones
  • Museo de Cs. Naturales
  • Museo Histórico Lillo
  • Jardín botánico
  • C. Cultural Rougés
  • C. de Estudios Dalma
  • Prensa
  • Transparencia
  • Institucional
  • Transferencia y servicios
  • Fundación Innova Lillo(UVT)
  • Fuentes de financiamiento

Universo Tucumano

Cómo, cuándo y dónde de la naturaleza tucumana contada por los lilloanos

Editores: Gustavo J. Scrocchi - Claudia Szumik

Universo Tucumano 102 (2024): Champiñones, agáricos, hongo de campo, hongo blanco (Agaricus) Autores/as
Universo Tucumano 102 (2024): Champiñones, agáricos, hongo de campo, hongo blanco (Agaricus) Autores/as

Numeros anteriores

2024

Universo Tucumano 101 (2024): Mosquito del dengue (Aedes aegypti)
Universo Tucumano 101 (2024): Mosquito del dengue (Aedes aegypti)
Universo Tucumano 100 (2024): Estación Biológica Batiruana
Universo Tucumano 100 (2024): Estación Biológica Batiruana
Universo Tucumano 99 (2024): Tuco, Pyrophorus punctatissimus
Universo Tucumano 99 (2024): Tuco, Pyrophorus punctatissimus
Universo Tucumano 98 (2024): Lagartija, Liolaemus ramirezae
Universo Tucumano 98 (2024): Lagartija, Liolaemus ramirezae

2023

Universo Tucumano 93 (2023): Ratón cavador de Lillo (Necromys lilloi)
Universo Tucumano 93 (2023): Ratón cavador de Lillo (Necromys lilloi)
Universo Tucumano 92 (2023): Camarón o langostino de agua dulce (Macrobrachium borellii)
Universo Tucumano 92 (2023): Camarón o langostino de agua dulce (Macrobrachium borellii)
Universo Tucumano 91 (2023): Helecho de Achala (Asplenium achalense)
Universo Tucumano 91 (2023): Helecho de Achala (Asplenium achalense)
Universo Tucumano 90 (2023): Aliso del cerro (Alnus acuminata)
Universo Tucumano 90 (2023): Aliso del cerro (Alnus acuminata)

2022

Parasitoide del minador de los cítricos (Elasmus phyllocnistoides)
Universo Tucumano 87 (2022): Parasitoide del minador de los cítricos (Elasmus phyllocnistoides)
Universo Tucumano 86 (2022): Molle trepador, molle del cerro (Schinus gracilipes)
Universo Tucumano 86 (2022): Molle trepador, molle del cerro (Schinus gracilipes)
Universo Tucumano 85 (2022): Boga (Megaleporinus obtusidens)
Universo Tucumano 85 (2022): Boga (Megaleporinus obtusidens)
Universo Tucumano 84 (2022): Orejas, orejas de palo (Auricularia)
Universo Tucumano 84 (2022): Orejas, orejas de palo (Auricularia)
Universo Tucumano 77 (2022): Viuda negra (Latrodectus)
Universo Tucumano 77 (2022): Viuda negra (Latrodectus)

2021

Universo Tucumano 70 (2021): Taladrillo, barrenillo, escarabajo de ambrosía
Universo Tucumano 70 (2021): Taladrillo, barrenillo, escarabajo de ambrosía
Universo Tucumano 69 (2021): Pasacana, cardón
Universo Tucumano 69 (2021): Pasacana, cardón

Universo Tucumano

Serie que busca hacer disponible la información sobre diferentes aspectos de la naturaleza de la provincia de Tucumán, en forma científicamente correcta y al mismo tiempo amena y adecuada para el público en general y particularmente para los maestros, profesores y alumnos de todo nivel educativo.

La información se presenta en forma de fichas dedicadas a especies particulares o a grupos de ellas y también a temas teóricos generales o áreas y ambientes de la Provincia. Los usuarios pueden obtener la ficha del tema que les interese o formar con todas ellas una carpeta para consulta.

Derechos protegidos por Ley 11.723

Instrucciones para autores

Dirección editorial:

  • Gustavo J. Scrocchi

    Fundación Miguel Lillo y Unidad Ejecutora Lillo
  • Claudia Szumik

    Unidad Ejecutora Lillo (CONICET – Fundación Miguel Lillo)

Fundación Miguel Lillo

CONICET – Unidad Ejecutora Lillo

Miguel Lillo 251, (4000) San Miguel de Tucumán, Argentina

Tucumán, República Argentina

www.lillo.org.ar

Fundación Miguel Lillo

Miguel Lillo 251
T4000JFE - San Miguel de Tucumán
Tucumán - Argentina
te. 54 - 0381 - 486 3120
fundacion@lillo.org.ar

Sitios web

Fundación Miguel Lillo

Acta Geológica Lilloana

Acta Zoológica Lilloana

Lilloa

Publicaciones

Unidad Ejecutora Lillo (CONICET, FML)

Red Naturalia

Iniciar sesión

Sitio en actualización permanente.

(2006-2023) Servicios Web, Dpto. Comunicación (DTySE)
Desarrollado con software libre
webmaster@lillo.org.ar