Sobre el instituto de Sedimentología
Sobre el instituto de Sedimentología
Realizar estudios estratigráficos y de correlación con información de subsuelo y simulación de modelos de relleno usando la imagen producida por las líneas sísmicas, con auxilio de dataciones radiométricas, estudios difractométricos de rayos X y geoquímicos asociados a paleoambientes
Analizar la historia de relleno de las cuencas Neógenas de las Sierras Norpampeanas, ubicadas en las provincias de Catamarca, norte de La Rioja, oeste de Tucumán y suroeste de Salta, utilizando caminos de aproximación
Estudiar en detalle las áreas aflorantes aun no relevadas 4 en Sierra de Fiambalá, Cerro Pampa y Sierra de Belén.
Realizar estudios estratigráficos, de paleocorrientes, petrológicos y mineralógicos.
Ajustar la correlación regional entre diferentes cuencas mediante un plan de dataciones de tobas mediante el 4 método Ar-Ar y uso colateral de información paleontológica de nuestros materiales.
Determinar el sistema regional de dispersión mediante análisis de paleocorrientes, facies y arquitectura y la historia tectónica de la formación de las cuencas y su posterior evolución.
Algunas áreas de investigación son la Estratigrafía, Paleoambientes sedimentarios, tectosedimentación, magnetoestratigrafía, erosión y cambios de uso del suelo, Petrología sedimentaria (providencia y migración de fluidos), exploración de hidrocarburos.