Pasar al contenido principal

Toda Fundación Miguel Lillo

Investigación

  • Areas Científicas
  • Publicaciones
  • Biblioteca
  • Servicios
  • Atlas polínico del NOA
  • Phylogeny
  • UEL

Museos y Jardín

  • de Cs. Naturales Miguel Lillo
  • Histórico Miguel Lillo
  • Jardín botánico

Centros Culturales

  • CC Rougés
  • C. de Estudios Dalma

Sobre FML

  • Sala de Prensa
  • Institucional
Buscar
  • Áreas científicas
  • Biblioteca
  • Publicaciones
  • Colecciones
  • Museo de Cs. Naturales
  • Museo Histórico Lillo
  • Jardín botánico
  • C. Cultural Rougés
  • C. de Estudios Dalma
  • Sala de prensa
  • Institucional
  • Transferencia y servicios
  • Fuentes de financiamiento
  • Transparencia
  • Publicaciones relacionadas con el Herbario Criptogámico
  • Dicranopteris linearis

Herbario Criptogámico

Curadora: Dra. Adriana H. Hladki

Tel: 54 381 4231860
Miguel Lillo 251
(4000) SM de Tucumán

  • Acerca de
  • Investigadores y personal
  • Noticias y novedades
Ejemplar en el herbario criptogámico de FML

El Herbario Criptogámico

Alberga un total de 45.000 ejemplares de algas, helechos, hongos, líquenes y musgos. Sus inicios se remontan en la década del 30 con la primera colección de helechos realizada por el sabio Miguel Lillo.

Herbario Briológico
Herbario Ficológico
Herbario Micológico "Antonio Digilio"
Herbario Pteridológico

Fundación Miguel Lillo

Miguel Lillo 251
T4000JFE - San Miguel de Tucumán
Tucumán - Argentina
te. 54 - 0381 - 486 3120
fundacion@lillo.org.ar

Sitios web

Fundación Miguel Lillo

Acta Geológica Lilloana

Acta Zoológica Lilloana

Lilloa

Publicaciones

Unidad Ejecutora Lillo (CONICET, FML)

Red Naturalia

Iniciar sesión

Sitio en actualización permanente.

(2006-2023) Servicios Web, Dpto. Comunicación (DTySE)
Desarrollado con software libre
webmaster@lillo.org.ar