Resumen: Las ciencias biológicas se encuentran bajo el paradigma de la Teoría Sin- tética de la Evolución (TSE), cuyos fundamentos teóricos y epistémicos empiezan a mostrar debilidad producto del avance de distintos campos y la acumulación de evidencia empírica que no se explica bajo los supuestos de dicha teoría. La Teoría de los Sistemas de Desarro- llo (TSD) es una perspectiva teórica inclusiva de la biología del desarrollo, la herencia y la evolución que propone una superación de la dicotomía entre caracteres innatos y adquiridos. Disciplinas tales como la epigenética, las ciencias del comportamiento y otras teorías como la Teoría de Construcción de Nicho (TCN) aportan a la misma a través de la integración de diversos factores para entender los procesos biológicos. En el presente trabajo se analiza evidencia experimental y propuestas teóricas de varios autores que permiten definir concep- tos tales como evolución, adaptación y herencia de una manera más amplia. Estos temas, aunque desconsiderados por la mayoría de los autores dentro del campo de la biología como mera filosofía, constituyen marcos teóricos que delimitan y guían los problemas y preguntas en investigación por lo que abordarlos resulta un intento decisivo para reflexionar sobre los paradigmas actuales. Se concluye la necesidad de cuestionar y redefinir los conceptos funda- mentales y su articulación con las teorías que los contienen con el fin de lograr una mayor capacidad explicativa de los procesos evolutivos.
Palabras claves: Biología teórica, comportamiento, epigenética.