Géneros de briofitas de los alrededores de Buenos Aires. Contribución morfológica y sistemática

Autores

  • Oscar Kühnemann Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia

Palavras-chave:

Briofitas, Hepaticae, Musci, Buenos Aires

Resumo

El autor considera tres capítulos: en el primero hace un breve resumen histórico del estudio de esta subdivisión en Argentina, y luego describe las principales generalidades. En el segundo capítulo informa sobre Hepaticae, haciendo primero la descripción morfológica a partir de las especies del entorno de Buenos Aires y luego la descripción sistemática de cada género y familia con sus respectivas claves, etimología, número de especies argentinas y del entorno, distribución geográfica y datos ecológicos. En el tercer capítulo, estudia Musci de la misma manera que lo hizo con Hepaticae. Señala, para el entorno, 38 familias con 60 géneros y 110 especies, siendo 13 familias con 23 géneros nuevos para la localidad; algunos de estos últimos también son nuevos para Argentina.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Oscar Kühnemann, Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia

Los especímenes coleccionados por el Dr. Kühnemann estándepositados en el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (inclusive los ejemplares del CIBIMA), en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, en el British Antarctic Survey, en el New York Botanical Garden,etc.

Publicado

1944-12-07

Como Citar

Kühnemann, O. (1944). Géneros de briofitas de los alrededores de Buenos Aires. Contribución morfológica y sistemática. Lilloa, 10, 5–232. Recuperado de http://www.lillo.org.ar/respaldos/journals-202108/journals/index.php/lilloa/article/view/714

Edição

Seção

Artículos originales

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)