Blepharocalyx salicifolius en la flora argentina

contribución quimiosistemática a la identidad de B. tweediei y B. gigantea (Myrtaceae)

Autores

  • Alicia Rotman Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Jujuy
  • Berta E. Juárez Facultad de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Tucumán
  • María Elena Mendiondo Fundación Miguel Lillo

Palavras-chave:

Myrtaceae, Blepharocalyx, salicifolius, tweediei, gigantea, flavonoides, química, taxonomía, Argentina

Resumo

Un estudio de los flavonoides en hojas de B. tweediei y B. gigantea nos permitió concluir que ambos taxones son quimiotaxonómicamente idénticos. Los flavonoides identificados son: quercetina, kaempferol, kaempferol-3-glucósido, hiperina y quercetina-3-glucósido. Por tanto, conviene confirmar la denominación, basada en caracteres exomorfológicos, bajo el epíteto específico prioritario Blepharocalyx salicifolius, propuesto por Landrum (1986).

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

1998-12-07

Como Citar

Rotman, A., Juárez, B. E., & Mendiondo, M. E. (1998). Blepharocalyx salicifolius en la flora argentina: contribución quimiosistemática a la identidad de B. tweediei y B. gigantea (Myrtaceae). Lilloa, 39(2), 201–203. Recuperado de http://www.lillo.org.ar/respaldos/journals-202108/journals/index.php/lilloa/article/view/1287

Edição

Seção

Artículos originales

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)