Morfoanatomía y composición lipídica en hojas de Sapindus saponaria L. (Sapindaceae) y Tipuana tipu (Benth.) O. Kunth. (Leguminosae)

Autores

  • G. I. Ponessa Fundación Miguel Lillo
  • A. M. Zenoff CONICET
  • M. F. Parrado Fundación Miguel Lillo
  • H. Moreno Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, Universidad Nacional de Tucumán

Palavras-chave:

Sapindus saponaria, morfología foliar, anatomía foliar, lípidos, Sapindaceae, Tipuana tipu, leguminosae

Resumo

Esta especie nativa de las montañas de la selva baja de Tucumán se encuentra en peligro de extinción. En cortes transversales se han registrado similitudes dorsal-ventrales, células epidérmicas, aparato estomático y simetrías de la hoja. Sin embargo, se han observado diferencias significativas a nivel de los tejidos xilemático y esclerenquimático. Fueron mayores en Tipuana tipu que en Sapindus saponaria, como sigue: 52.72-15.83% (tejidos muertos) y 74.28-84.15% (tejidos vivos) respectivamente. Se han detectado contenidos más altos de fosfolípidos, glicolípidos, esterol y triglicéridos en Sapindus saponaria que en Tipuana tipu. Sin embargo, no se han observado cambios porcentuales en las clases de lípidos en estas especies. Por último, como resultado, podemos decir que en ambas especies ?la cantidad de lípidos es directamente proporcional al porcentaje de tejidos vivos?.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

1998-12-07

Como Citar

Ponessa, G. I., Zenoff, A. M., Parrado, M. F., & Moreno, H. (1998). Morfoanatomía y composición lipídica en hojas de Sapindus saponaria L. (Sapindaceae) y Tipuana tipu (Benth.) O. Kunth. (Leguminosae). Lilloa, 39(2), 137–146. Recuperado de http://www.lillo.org.ar/respaldos/journals-202108/journals/index.php/lilloa/article/view/1279

Edição

Seção

Artículos originales