Contribución al conocimiento del género Stachys en la provincia de Tucumán. III

Diferencias fenotípicas entre dos poblaciones genéticamente similares de la especie Stachys petiolosa Briq.

Autores

  • M. E. Cristóbal de Hinojo Fundación Miguel Lillo
  • A. M. Frías de Fernández Fundación Miguel Lillo

Palavras-chave:

Asteridae, Lamiaceae, Stachys petiolosa, cariología, cultivo, morfología, Tucumán, Argentina

Resumo

En muestras de Stachys petiolosa Briq. de las regiones montañosas de la provincia de Tucumán se han estudiado los siguientes aspectos: a) observaciones cariológicas; b) estudios sobre el desarrollo de la especie en altitudes bajas, basados en individuos cultivados a partir de semillas y clones recogidos en planos superiores.

Se encontró que las plantas cultivadas eran idénticas a las que crecen espontáneamente en las llanuras a bajas altitudes.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

1973-06-07

Como Citar

Cristóbal de Hinojo, M. E., & Frías de Fernández, A. M. (1973). Contribución al conocimiento del género Stachys en la provincia de Tucumán. III: Diferencias fenotípicas entre dos poblaciones genéticamente similares de la especie Stachys petiolosa Briq. Lilloa, 33, 311–318. Recuperado de http://www.lillo.org.ar/respaldos/journals-202108/journals/index.php/lilloa/article/view/1268

Edição

Seção

Artículos originales

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)