Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Lilloa de la Fundación Miguel Lillo
    • Envíos
    • Registrarse
    • Entrar
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Envíos
    • Directrices para autores
    • Declaración de privacidad
    • Registrarse
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Enfoque y alcance
    • Equipo editorial
    • Evaluación por pares o arbitraje
    • Declaración de ética y buenas prácticas
    • Política de acceso abierto, derechos de autor
    • Política de preservación digital
    • Contacto
    • Identificadores persistentes
    • Frecuencia de publicacion
    • Protocolos de interoperabilidad
  • Otro
    • Sistema de publicación
    • Mapa del sitio
    • Estadísticas
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Envíos
    • Directrices para autores
    • Declaración de privacidad
    • Registrarse
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Enfoque y alcance
    • Equipo editorial
    • Evaluación por pares o arbitraje
    • Declaración de ética y buenas prácticas
    • Política de acceso abierto, derechos de autor
    • Política de preservación digital
    • Contacto
    • Identificadores persistentes
    • Frecuencia de publicacion
    • Protocolos de interoperabilidad
  • Otro
    • Sistema de publicación
    • Mapa del sitio
    • Estadísticas
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Lilloa 5 (2) (1940)

Lilloa 5 (2) (1940)

					Ver Lilloa 5 (2) (1940)

Director: Horacio R. Descole

Publicado: 1940-12-06

Artículos originales

  • Peumus nomen rejiciendum, Cryptocarya nomen conservandum (Lauraceae)

    Gualterio Looser
    163-167
    • PDF
  • Especies de ?Fusarum? que causan podredumbre en los frutos de carozo

    César J. M. Carrera
    169-180
    • PDF
  • Una revisión del género Chrysocycnis

    Louis O. Williams
    181-185
    • PDF (English)
  • ?Atriplex tricostata? Aellen sp. nov.

    Paul Aellen
    187-189
    • PDF (Deutsch)
  • Algunas Clavarias de la América tropical

    G. W. Martin
    191-196
    • PDF (English)
  • ?Portulaca jujuyensis? spec. nov.

    Karl von Poellnitz
    197-198
    • PDF (Deutsch)
  • Una nueva especie santafecina de ?Rhabdadenia

    Robert E. Woodson, Jr.
    199-200
    • PDF
  • Líquenes argentinos recolectados por el profesor C. C. Housseus. Segunda parte

    V. Köfarago-Gyelnik
    201-211
    • PDF (Deutsch)
  • Notable disposición espiralada de fibrillas en las paredes celulares de Nerine fothergilli

    Harry D. Tiemann
    213-217
    • PDF (English)
  • Orchidaceae Austro-Americanae, II

    Louis O. Williams
    219-223
    • PDF
  • Estudios adicionales sobre Lycium

    C. Leo Hitchcock
    225-229
    • PDF (English)
  • Notas adicionales sobre Menispermaceae

    Harold N. Moldenke
    231-255
    • PDF (English)
  • Revisión de las Zigofiláceas argentinas

    H. R. Descole, C. A. O'Donell, A. Lourteig
    257-319
    • PDF
  • Contribución a la flora de Sudamérica extratropical, parte 1

    Harold N. Moldenke
    353-440
    • PDF (English)

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Indexada en

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Fundación Miguel Lillo

Miguel Lillo 251
T4000JFE - San Miguel de Tucumán
Tucumán - Argentina
te. 54 - 0381 - 451 8497
fundacion@lillo.org.ar


LILLOA
Versión en línea ISSN 2346-9641 // versión impresa ISSN 0075-9481 (hasta dic/2016)

Fundación Miguel Lillo
Miguel Lillo 251, T4000JFE – San Miguel de Tucumán, Argentina

Directora: MYRIAM DEL VALLE CATANIA
Fundación Miguel Lillo, Tucumán, Argentina
Miguel Lillo 251, T4000JFE – San Miguel de Tucumán, Argentina //
Contacto: revistalilloa@lillo.org.ar

Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional.

Otros sitios

  • Fundación Miguel Lillo
  • Publicaciones de la Fundación Miguel Lillo
  • Acta Geológica Lilloana
  • Acta Zoológica Lilloana
  • Lilloa
Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.