Pasar al contenido principal

Toda Fundación Miguel Lillo

Investigación

  • Areas Científicas
  • Publicaciones
  • Biblioteca
  • Servicios
  • Atlas polínico del NOA
  • Phylogeny
  • UEL

Museos y Jardín

  • de Cs. Naturales Miguel Lillo
  • Histórico Miguel Lillo
  • Jardín botánico

Centros Culturales

  • CC Rougés
  • C. de Estudios Dalma

Sobre FML

  • Sala de Prensa
  • Institucional
Buscar
  • Áreas científicas
  • Biblioteca
  • Publicaciones
  • Colecciones
  • Museo de Cs. Naturales
  • Museo Histórico Lillo
  • Jardín botánico
  • C. Cultural Rougés
  • C. de Estudios Dalma
  • Sala de prensa
  • Institucional
  • Transferencia y servicios
  • Fuentes de financiamiento
  • Transparencia
  • Investigadores de la FML demuestran la resistencia de quinoa a condiciones extraplanetarias

    Investigadores de la FML demuestran la resistencia de quinoa a condiciones extraplanetarias

  • Julio Paz (Fundación Miguel Lillo, 2022).

    La Fundación Miguel Lillo despide con profundo dolor a Julio Paz

  • Santiago José Paz, "La descarbonización de la economía es un desafío global", (Foto del entrevistado: Inés Quinteros Orio)

    "La descarbonización de la economía es un desafío global"

  • Mesa provincial de Biodiversidad en la FML

    Se realizó la segunda Mesa provincial de Biodiversidad en la FML

Convocatoria:

Concurso abierto para investigadores

Es para cubrir siete cargos.

Consultar sobre los requerimientos, las condiciones y descargar adjuntos

Opinión científica

Artículos de opinión de los investigadores de la Fundación Miguel Lillo
La costumbre de incendiar nuestros ambientes

La costumbre de incendiar nuestros ambientes

Entre las costumbres tucumanas, el apego al fuego parece mantenerse entre generaciones, aún a sabiendas de los potenciales daños en el ambiente y nuestra salud.
El día después del Día del Medio Ambiente.

Día del medio ambiente: los días después…

Un generalizado florecimiento de conciencia ambiental en nuestro medio se apaga tan rápido como se produce con cada Día del Medio Ambiente. Es necesario incorporar dicha conciencia a nuestra actitud diaria.
Comportamiento animal en tiempos de cuarentena

Comportamiento animal en tiempos de cuarentena

Los animales deambulan por las ciudades, pero simplemente están explorando estos “nuevos” ambientes libres de estresores, nosotros.

Anuncios

Convocatoria: concurso abierto de FML para investigadores

Es para cubrir siete cargos. Consultar sobre condiciones y descargar adjuntos.

Noticias

Convocatoria: Boletín Historia y Cultura

Convocatoria para publicar en el Boletín Historia y Cultura

Se abre la convocatoria de artículos para participar del N° 6 de la publicación del Centro Cultural Alberto Rougés.
El presidente de la FML (segundo desde la izq.), José Frías Silva, la directora del jardín Botánico Carlos Thays, Graciela Barreiro, el intendente de Yerba Buena, Mariano Campero y otras autoridades de organismos que colaborarán con la nueva escuela.

Acuerdo de cooperación entre la FML y el Municipio de Yerba Buena

Se firmó una declaración de interés referente a la "Escuela de Jardinería y ambiente Yerba Buena". Objetivos y propuestas educativas.
Proponen instalar dos plantas de quínoa en Amaicha  y Leales

Proponen instalar dos plantas de quínoa en Amaicha  y Leales

Durante las jornadas coordinadas por la FML y el INTA-Famaillá, se presentó el proyecto que forma parte del plan "Argentina contra el hambre". Valor agregado y ampliación de cultivos.
Todas las noticias

Buscar

 

 

 

      

Descubrí la FML con visitas virtuales

      

En este espacio te vamos a acercar, mediante videos cortos de visitas virtuales, al fascinante mundo de las Ciencias Naturales que encierra nuestra Fundación Miguel Lillo.

  

Polen y esporas de hongos

Semana 02|MAY a 08|MAY (2022)

Árboles

Hierbas

Poaceae

Hongos

Atlas polínico del NOA (FML)

Ultimas publicaciones

  • Miscelanea 144 (2022): Las aves marinas de la Colección Shipton
    Miscelanea 144 (2022): Las
  • Colección virtual de láminas delgadas de rocas de la Fundación Miguel Lillo (2022)
    Colección virtual de lámin
  • Universo Tucumano 77 (2022): Viuda negra (Latrodectus)
    Universo Tucumano 77 (2022
  • Ciencia & Humanidades 1 (2021)
    Ciencia y Humanidades 1 (2
  • Acta Geológica Lilloana 33 (2) (2021)
    Acta Geológica Lilloana 33
  • Lilloa 58 (2) (2021)
    Lilloa 58 (2) (2021)
  • Acta Zoológica Lilloana 65 (2) (2021)
    Acta Zoológica Lilloana 65
  • Universo Tucumano 75 (2021): Relación entre hongos y raíces de plantas (Micorrizas)
    Universo Tucumano 75 (2021
  • Universo Tucumano 74 (2021): Escarabajo estercolero, cascarudo tunelero (Ontherus sulcator)
    Universo Tucumano 74 (2021

Multimedia

Lillo investiga: inaug. Estac. Biológica Villa Batiruana

Lillo investiga: la oruga que come plástico y podría combatir la contaminación ambiental

Hay más para ver...

Servicios

0381 4518689
transferencia@lillo.org.ar

Unidad Ejecutora Lillo

+54 0381 4230056
adm.uel@tucuman-conicet.gob.ar

Software Phylogeny available

TNT (Goloboff, Farris, Nixon).
Geographically explicit Event Model. Nona-PeeWee. Endemism.

Centro CATI

Centro de Apoyo a la Tecnología y a la Innovación

http://cati.lillo.org.ar

Convocatorias y fuentes de financiamiento

para lilloanos

Consultar

Fundación Miguel Lillo

Miguel Lillo 251
T4000JFE - San Miguel de Tucumán
Tucumán - Argentina
te. 54 - 0381 - 486 3120
fundacion@lillo.org.ar

Sitios web

Fundación Miguel Lillo

Acta Geológica Lilloana

Acta Zoológica Lilloana

Lilloa

Publicaciones

Unidad Ejecutora Lillo (CONICET, FML)

Iniciar sesión

Sitio en actualización permanente.

(2006-2022) Servicios Web, Dpto. Comunicación (DTySE)
Desarrollado con software libre
webmaster@lillo.org.ar