La ciencia se enseña con arte: Lámina Lankester como herramienta para el aprendizaje

Authors

Autor/es:

Marelyn Perez
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Heydi Rodriguez
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Victor Donaire
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Nahomy Chevez
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Olivia Orellana
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Diego Mejia-Ruiz
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Virginia Ramos
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Katerin Funes
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Reniery Mondragon
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Roney Romero
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Mayra Zuniga
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Katherine Varela
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Jorge Cerna
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Camila Hernández
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Angel Sánchez
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Jeison Moreno
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Victoria Ramírez
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Anahi Acosta
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Sofia Macias
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Diego Herrara
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Andrea Caballero
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Erick Zepeda
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Grettel Orellana
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Axel Castillo
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Nahomy Murillo
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
María Valladares
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Adan Maradiaga
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Jeimy Funez
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Moisés Reyes-Valladares
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Joel Ortega-Aguilar
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Editor/a científico/a:
Myriam del Valle Catania

Keywords:

Botany, creative, Lankester, technique, visual

Synopsis

Scientific illustration is highly important for various disciplines, particularly biology, as it helps to convey information obtained from organisms in an accurate, objective, uniform, and easy-to-understand manner. Using the Lankester technique, eight complete dissection plates of the following species were created for a Plant Anatomy and Physiology class at the National Autonomous University of Honduras: Dianthus deltoides, Trimezia sincorona,
Torenia fournieri, Tibouchina urvilleana, Dahlia pinnata, Petunia × hybrida, Hibiscus rosa-sinensis, and Pelargonium × hybridum. A survey conducted among 29 students revealed that 93.1% considered that the composite dissection plates created using the Lankester technique facilitated the identification of the internal and external structures of the model plants.

Downloads

Download data is not yet available.
La ciencia se enseña con arte: Lámina Lankester como herramienta para el aprendizaje

Downloads

Published

October 24, 2025