La ciencia se enseña con arte: Lámina Lankester como herramienta para el aprendizaje

Autores/as

Autor/es:

Marelyn Perez
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Heydi Rodriguez
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Victor Donaire
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Nahomy Chevez
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Olivia Orellana
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Diego Mejia-Ruiz
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Virginia Ramos
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Katerin Funes
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Reniery Mondragon
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Roney Romero
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Mayra Zuniga
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Katherine Varela
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Jorge Cerna
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Camila Hernández
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Angel Sánchez
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Jeison Moreno
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Victoria Ramírez
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Anahi Acosta
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Sofia Macias
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Diego Herrara
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Andrea Caballero
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Erick Zepeda
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Grettel Orellana
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Axel Castillo
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Nahomy Murillo
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
María Valladares
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Adan Maradiaga
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Jeimy Funez
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Moisés Reyes-Valladares
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Joel Ortega-Aguilar
Escuela de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Anatomía y Fisiología Vegetal (BI-235)
Editor/a científico/a:
Myriam del Valle Catania

Palabras clave:

Botánica, creativa, Lankester, técnica, visual

Sinopsis

La ilustración científica es una actividad muy importante para diversas ciencias, entre las cuales destaca la biología, ya que ayuda a transmitir la información obtenida a través de los organismos, de forma precisa, objetiva, uniforme y fácil de entender. A partir de la implementación de la técnica al estilo Lankester, se elaboraron ocho láminas de disección completa: Dianthus deltoides, Trimezia sincorona, Torenia fournieri, Tibouchina urvilleana, Dahlia pinnata, Petunia × hybrida, Hibiscus rosa-sinensis, Pelargonium x
hybridum, para la clase de Anatomía y Fisiología Vegetal de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Según los resultados de una encuesta
aplicada a 29 estudiantes, el 93,1% considera que las láminas de disección
compuesta elaboradas con la técnica Lankester, facilitaron la identificación
de las estructuras internas y externas de las plantas modelo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
La ciencia se enseña con arte: Lámina Lankester como herramienta para el aprendizaje

Descargas

Publicado

octubre 24, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.