Pasar al contenido principal

Toda Fundación Miguel Lillo

Investigación

  • Areas Científicas
  • Publicaciones
  • Biblioteca
  • Servicios
  • Atlas polínico del NOA
  • Phylogeny
  • UEL

Museos y Jardín

  • de Cs. Naturales Miguel Lillo
  • Histórico Miguel Lillo
  • Jardín botánico

Centros Culturales

  • CC Rougés
  • C. de Estudios Dalma

Sobre FML

  • Sala de Prensa
  • Institucional
Buscar
  • Áreas científicas
  • Biblioteca
  • Publicaciones
  • Colecciones
  • Museo de Cs. Naturales
  • Museo Histórico Lillo
  • Jardín botánico
  • C. Cultural Rougés
  • C. de Estudios Dalma
  • Sala de prensa
  • Institucional
  • Transferencia y servicios
  • Fuentes de financiamiento
  • Transparencia
  • LIL-PB 2177: Asterotheca falcata de la Sota & Archangelsky, 1962

    Asterotheca falcata de la Sota & Archangelsky, 1962

Instituto de Paleontología

Colección Paleobotánica (LIL-Pb)

Curador:
Dr. Hugo Alfredo Carrizo (Investigador-Prof. Titular D.E.)

Contactos para visitas y préstamos:

hacarrizo@lillo.org.ar ; ecfernandez@lillo.org.ar ; hugocarrizo5@yahoo.com.ar ; alderosa@lillo.org.ar 

  • Acerca de
  • Investigadores y personal
  • Noticias y novedades
Figura 1. Primeras páginas del Libro de registro de la Colección LIL Pb, redactadas por el Dr. Archangelsky.

Reseña histórica sobre la Colección Paleobotánica

Desde su creación, la Colección LIL Pb se ha nutrido de los ejemplares coleccionados y descritos por especialistas de Fundación Miguel Lillo y de diversas instituciones.
Acerca de la Colección de Paleobotánica (LLL-Pb)

Acerca de la Colección de Paleobotánica

Se conservan valiosos repositorios de fósiles, resultado del registro de vida en el pasado geológico, lo cual facilita vislumbrar la historia evolutiva de diversos grupos de organismos.

Integrantes

Investigadores

Hugo Alfredo Carrizo (Fundación Miguel Lillo, Instituto de Paleontología)
Hugo Alfredo Carrizo
Doctor

Técnicos

Enzo Carlo Fernández (Fundación Miguel Lillo)
Enzo Carlo Fernández
Técnico
Alvaro Lionel De Rosa
Alvaro Lionel De Rosa
Técnico

Proyectos

Colecciones paleoflorísticas en custodia de la Fundación Miguel Lillo: estudio, cuidado y conservación
Pecopteris (Dactylotheca?) hirundinis Archangelsky & de la Sota
Cronoestratigrafía del Paleozoico Superior de América del Sur: segunda etapa de trabajo hacia una nueva propuesta
Pollera de la Gitana, dique Los Sauces. Límite Carbonífero – Pérmico. Niveles con Palinoflora

Líneas de investigación

Yacimientos plantíferos neopaleozoicos en la sierra de Narváez (norte de Famatina)

Colecciones Paleontológicas. Fundación Miguel Lillo

Bioestratigrafía. Neopaleozoico. América del Sur

Fundación Miguel Lillo

Miguel Lillo 251
T4000JFE - San Miguel de Tucumán
Tucumán - Argentina
te. 54 - 0381 - 451 8497
fundacion@lillo.org.ar

Iniciar sesión

Sitio en proceso de actualización permanente.

(2017-2020) Fundación Miguel Lillo (Dpto. Comunicación)
Desarrollado con software libre
webmaster@lillo.org.ar