Pasar al contenido principal

Toda Fundación Miguel Lillo

Investigación

  • Areas Científicas
  • Publicaciones
  • Biblioteca
  • Servicios
  • Atlas polínico del NOA
  • Phylogeny
  • UEL

Museos y Jardín

  • de Cs. Naturales Miguel Lillo
  • Histórico Miguel Lillo
  • Jardín botánico

Centros Culturales

  • CC Rougés
  • C. de Estudios Dalma

Sobre FML

  • Sala de Prensa
  • Institucional
Buscar
  • Áreas científicas
  • Biblioteca
  • Publicaciones
  • Colecciones
  • Museo de Cs. Naturales
  • Museo Histórico Lillo
  • Jardín botánico
  • C. Cultural Rougés
  • C. de Estudios Dalma
  • Sala de prensa
  • Institucional
  • Transferencia y servicios
  • Fuentes de financiamiento
  • Transparencia
  • Participación del herbario fanerogámico en el SNB
  • Ejemplar en el herbario fanerogámico de FML
  • Estudios en Xiloteca de Fundación Miguel Lillo

Herbario Fanerogámico

Curadora:
Nora Beatriz Muruaga

herbariolil@yahoo.com.ar
Miguel Lillo 251
(4000) SM de Tucumán

 

  • Acerca de
  • Investigadores y personal
  • Noticias y novedades
El herbario fanerogámico de FML y el sistema nacional de datos biológicos

El herbario y la digitalización

La información asociada al herbario volcada en bases de datos.
Xiloteca de Fundación Miguel Lillo

Xiloteca

Iniciada por el propio Miguel Lillo actualmente reúne un total de 1719 ejemplares de Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay.

Objetivos

Una colección científica que permite mostrar la diversidad vegetal, estimar impacto en hábitats y documentar estudios aplicados.
Ejemplar en el herbario fanerogámico de FML

El herbario y sus orígenes

El Herbario Fanerogámico es una de las colecciones botánicas que promueve el estudio científico de la diversidad vegetal de un país o de una región. Sirve de apoyo a la investigación básica para los estudios taxonómicos, florísticos y bio-geográficos.

Fundación Miguel Lillo

Miguel Lillo 251
T4000JFE - San Miguel de Tucumán
Tucumán - Argentina
te. 54 - 0381 - 451 8497
fundacion@lillo.org.ar

Iniciar sesión

Sitio en proceso de actualización permanente.

(2017-2020) Fundación Miguel Lillo (Dpto. Comunicación)
Desarrollado con software libre
webmaster@lillo.org.ar