Colección virtual de láminas delgadas de rocas de la Fundación Miguel Lillo




El objetivo principal de esta contribución es exponer parte de las láminas delgadas de rocas de la colección de la Fundación Miguel Lillo (FML) que representan los principales cuerpos plutónicos de las regiones montañosas de nuestra provincia, Sierra de Aconquija, Cumbres Calchaquíes y Sierra de Quilmes. En las siguientes publicaciones se ampliarán las zonas de estudio a modo de contribuir con el conocimiento geológico de nuestra región, poniendo a disposición de investigadores este material de gran valor científico.
Creemos que esta nueva forma de visualizar las láminas delgadas de manera virtual facilitará un rápido acceso al material de colección accediendo fácilmente a la descripción petrográfica básica de las rocas. Es importante resaltar que la colección virtual es de libre acceso online a través de la página web de nuestra Institución.
Acerca de nuestra Colección
La colección de cortes delgados de FML está formada por una gran diversidad de material, que incluye rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias, que representan un amplio especro del tiempo geológico, desde el remoto Precámbrico hasta épocas recientes. Estas rocas representan diferentes ambientes y procesos geológicos: basamentos cristalinos y su cubierta sedimentaria, áreas de volcanismo, desiertos, ríos, lagos, mares y cinturones orogénicos erosionados.
La importancia de la colección de rocas de la FML radica principalmente en que el material que la compone es una importante fuente de información histórica, ya que en su constitución y etiquetado dejaron sus huellas importantes investigadores de la Institución.
Asimismo se destaca el interés científico de la misma ya que cuenta con ejemplares pertenecientes a yacimientos minerales ya agotados y vigentes. El material de la colección es además un importante repositorio de material didáctico para la práctica y reconocimiento para estudiantes de la carrera de Geología quienes encuentran en ella una fuerte motivación para el estudio de las ciencias. Asimismo, la colección de la FML se exhibe para visitas y consultas de personas interesadas en colecciones científicas.
Historia de la Colección de Minerales y Rocas
A partir del año 1935, el Químico y Farmacéutico Abel Peirano recolectó las primeras muestras procedentes del actual Distrito Minero de YMAD (Yacimientos Mineros Agua de Dionisio) que pasaron a formar parte del inicio de esta colección. Posteriormente, los geólogos, Dr. Porto y Dr. Danielli se dedicaron al estudio en detalle de la geología del noroeste argentino, enriqueciendo de esta manera dicha colección.
Es importante destacar, que el orden y clasificación sistemática de estas muestras estuvo a cargo, en sus comienzos, por el Dr. Juan C. Porto en la década del ´60, tarea que continuó el Geólogo Fernando Campos a partir de la década del ´90.
La colección continúa incrementándose año a año y se encuentra ubicada en el Instituto de Mineralogía, Petrología, Volcanología y Yacimientos Minerales del Área Geología de nuestra institución.
Descripción de los cortes delgados al microscopio
Autores
Notas
Cómo citar
Fogliata, Ana S., López, José P., Aldonate, María D. y Ortiz, AL (2022). Colección virtual de láminas delgadas de rocas de la Fundación Miguel Lillo. DOI: 10.30550/w.col/2022-cvrocas