104
G. J. Scrocchi, S. Kretzschmar: Catálogo de la Colección Herpetológica de la FML
tamento Burruyacú. Tucumán. Argentina. S.
Halloy, A. Marcus, C. Pérez, O. Pagaburo, G.
Scrocchi y E. Terán. 17-21 agosto 1977.
Paratipos FML 00772 (1 ejemplar). Es-
tancia Agua Negra. Sierra de Medina. Depar-
tamento Burruyacú. Tucumán. Argentina. S.
Halloy, A. Marcus, O. Pagaburo, C. Pérez y E.
Terán. 17-21 agosto 1977.
Paratipos FML 00822 (11 ejemplares).
Sierra de Medina, Departamento Burruyacú.
Tucumán. Argentina. 1.500 -1.800 msnm. O.
Pagaburo, G. Scrocchi y E. Terán. 15-22 abril
1978.
Paratipos FML 00826 (2 hembras, 1 ju-
venil). Sierra de Medina, Departamento Bu-
rruyacú. Tucumán. Argentina. 1.500 msnm.
O. Pagaburo, G. Scrocchi y E. Terán. 15-22
abril 1978.
Paratipos FML 00827 (5 juveniles). Sierra
de Medina, Departamento Burruyacú. Tucu-
mán. Argentina. 1.500 msnm. O. Pagaburo,
G. Scrocchi y E. Terán. 15-22 abril 1978.
Paratipo FML 00846 (macho). Estancia
Gutiérrez. Morro de Balderrama. Sierra de
Metán. Departamento Metán. Salta. Argenti-
na. 2.450 msnm. S. Halloy. 23 agosto 1978.
Paratipo FML 00881 (macho). Purmamar-
ca. Quebrada de Humahuaca. Departamento
Humahuaca. Jujuy. Argentina. G. Scrocchi y
P. Fidalgo. Enero 1979.
Paratipos FML 00921 (4 ejemplares). Di-
que La Angostura. Tafí del Valle. Departa-
mento Tafí del Valle. Tucumán. Argentina. O.
Pagaburo y E. Terán. 18 noviembre 1979.
Paratipos FML 00943 (9 ejemplares).
Punta del Agua. 4 km pasando Las Estancias
(a orillas del camino). Departamento Andal-
galá. Catamarca. Argentina. 1.600 msnm. O.
Pagaburo. 13-14 marzo 1980.
Paratipo FML 00998 (hembra). Río Pila.
Cuesta de Hualinchay. Departamento Tran-
cas. Tucumán. Argentina. 1.960 msnm. O.
Pagaburo y E. Terán. 30 setiembre 1980.
Paratipo FML 00999-2 (macho). Los mis-
mos datos que el holotipo.
Paratipos FML 01047 (1 macho, 3 hem-
bras, 2 juveniles). El Duraznillo. Cl. Alto Ca-
lilegua. Departamento Valle Grande. Jujuy.
Argentina. 2.600-2.800 msnm. O. Pagaburo
y E. Terán. 19 octubre 1980.
Paratipos FML 01065 (4 ejemplares). «La
Ripiera». 7 km adentro desde km 58. Tafí
del Valle. Departamento Tafí del Valle. Tucu-
mán. Argentina. O. Pagaburo. 24 diciembre
1980.
Comentarios.— Cuatro ejemplares can-
jeados con el Museu de Zoologia da Uni-
versidade de São Paulo, Brasil: FML 00611
(actualmente MZUSP 58030); dos ejempla-
res del lote FML 00943 que originalmente
eran 11 ejemplares, no 10 como figura en
la descripción original (actualmente MZUSP
72491 y MZUSP 72492); y el ejemplar FML
00946 (actualmente MZUSP 58031). El pa-
ratipo 0822-12 fue enviado a la Universidad
de Concepción, Chile (actualmente MZUC
12580). De acuerdo a los registros de la
colección, los ejemplares FML 00921-2 y
00921-5 fueron enviados al Museo Nacional
de Historia Natural de Chile; sin embargo, el
Museo nunca recibió ese material (Dr. H. A.
Nuñez Cepeda com. pers.). Dos ejemplares
del lote FML 00772 fueron enviados al Dr. J.
M. Cei, y probablemente están depositados
en la Unidad de Herpetología - Facultad de
Química Bioquímica y Farmacia, Universidad
Nacional de San Luis, San Luis, Argentina.
Desafortunadamente, las etiquetas originales
fueron removidas, por lo que no podemos
asegurar su identificación (B. Espeche com.
pers.). El ejemplar FML 01065-5 fue enviado
a la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y
Naturales, Universidad Nacional de Córdoba,
Córdoba, Argentina (actualmente AC 196).
Los coleccionistas de los ejemplares FML
00770, FML 00772 y FML 00946 son los
mencionados acá. La fecha de colección de
los paratipos FML 00921 fue erróneamente
citada como 18 setiembre 1979 en la des-
cripción original.
Liolemus calchaqui
Lobo y Kretzschmar 1996
Lobo F., Kretzschmar S. 1996. Descrip-
ción de una nueva especie de Liolaemus
(Iguania: Tropiduridae) de la provincia de
Tucumán, Argentina. Neotropica 42 (107-
108): 35-40.
Holotipo FML 03082 (macho). Punta de