60
H. A. Keller: Aenigma (Apocynaceae), género sudamericano con tricomas vibrátiles en la corola
las anteras que duplican o apenas superan
en altura al ginostegio. Anteras verticales,
rectangulares o cuadrangulares, con mem-
brana apical semicircular aplicada al ginos-
tegio. Ginostegio pentagonal, sésil, cabeza
estilar in vivo suavemente convexa, aplanada
en muestras secas. Polinias largamente reni-
formes, más o menos curvadas; caudículas
sigmoides con una membrana reticulada que
amplía su unión con las polinias; retináculo
obovado o espatulado con una o dos pro-
yecciones hialinas por debajo de la inserción
de las caudículas. Ovario glabro. Frutos an-
gostamente elipsoides o fusiformes, trígonos
en sección transversal, con extremos más o
menos aguzados, superficie glabra, lisa, va-
riegada con distintos tonos de verde, paredes
delgadas. Semillas (sólo vistas en A. micran-
tha) obovadas, pardas, borde con margen
grueso, rugoso; ápice dentado y superficie
rugosa y papilosa.
Etimología.— Aenigma (del Latín: enig-
ma), hace referencia a los caracteres in-
usuales y a la posición aún indeterminada
del género dentro de la filogenia de la tribu
Asclepiadeae en Sudamérica.
Aenigma patens H. A. Keller,
sp. nov. Fig. 1, 2 y 3
Planta volubilis, ramis et ramulis pilosulis
vel glabris. Folia opposita, longa petiolata;
petiolo 0,8-3,5 cm; supra in basi laminae 2-7
glandulis ornata; laminis oblongo-lanceolatis
vel lanceolatis, 5-10 x 0,8-2,8 cm, apice acu-
to, basi auriculata, integerrima, supra sparce
adpresso-pilosulis, subtus breviter pilosulis.
Inflorescentiae umbelliformes, alternae, sub-
axillares (3-5 flores). Pedunculis pilosulis vel
glabris, floribus pendulis, 15-16 mm diam.
Calices lobulis triangularis, ciliatis, adaxialiter
com glandulis in axillis. Corollae lobulis lan-
ceolatis patentibus, revoluta, utrinque glabris,
supra pilis uniseriatis vel clavatis. Coronae
segmentis subcarnosis, exter minute papillosis,
1,9-2,1 mm longis, gynostegium dupla lon-
gioribus. Gynostegium ca. 1 mm diam, ses-
sile; antherae verticale, 1-1,2 x 0,6-0,7 mm;
corpusculo spathulato, antherarum occultum,
0,08-0,09 x 0,04 mm, basim appendix hyali-
nae ornata; caudiculae sigmoideus cum mem-
brana reticulata, ca. 0,35 mm mm; pollinibus
curvatis, 0,61-0,69 x 0,09 mm; capita styli
viridae, quinquangulares, supra complanatae.
Ovaria glabra, 1,5 mm longa.
Typus.— ARGENTINA, Prov. Misiones,
Iguazú, Reserva San Jorge, 25° 49’ 40,7’’ S
– 54° 18’ 07,5’’ W. 12-XII-2016. H. A. Keller &
L. J. Rojas 13539 (holotypus CTES).
Planta voluble hasta 6 m alt., tallos ba-
sales horizontales, radicantes en los nudos,
base no suberificada, hasta 4 mm diám., ra-
mas volubles pilósulas o glabras, tricomas
simples, multicelulares, 0,5-1 mm long. Nu-
dos con 4 coléteres extra-axilares cónicos,
blanquecinos ca. 1 mm long, en el ápice son
antrorsos y protegen a las yemas. Ramas flo-
ríferas con yemas subaxilares, usualmente en
cada nudo una desarrolla en inflorescencia
y la otra en una nueva rama florífera. Hojas
opuestas, pecíolos verde-rojizos 0,8-3,5 cm
long x 0,8-1,5 mm diám, glabros o pilósu-
los. Láminas 5-10 x 0,8-2,8 cm, oblongo-lan-
ceoladas en nudos basales, lanceoladas en
nudos superiores, con frecuencia falcadas;
base profundamente cordada a auriculada;
ápice agudo a acuminado; borde entero, sua-
vemente ondulado; nervaduras rojizas en la
cara adaxial, verdes y promínulas en la cara
abaxial; 2-7 coléteres blanquecinos en la in-
serción del pecíolo, superficie adaxial adpre-
so pilósula, pelos frágiles, simples, plurice-
lulares, torulosos, no perceptibles a simple
vista, de 0,2-1,1 mm long.; superficie abaxial
con escasos pelos simples, pluricelulares, de
hasta 0,5 mm long. Inflorescencias cimosas
umbeliformes subaxilares, alternas, 3-5 flo-
res; pedúnculo glabro, rojizo in vivo, 1,2-2,2
cm long., pedicelos 0,9-1,6 cm long. glabros
o con unos pocos tricomas similares a los de
las hojas; brácteas triangulares 0,4-0,8 x 0,2-
0,4 mm. Flores péndulas, 15-16 mm diám.;
cáliz anchamente urceolado, tubo glabro, 1
mm long x 1,2 mm diám., lóbulos triangula-
res, ciliados, 0,8-1 x 0,7-0,8 mm, un coléter
blanco, cónico entre cada lóbulo, exerto en
el botón floral; corola rotácea, tubo 1-1,1