E. R. Krauczuk, H. A. Keller: Presencia y situación de conservación de Cyathea degadii
242
Krauczuk, Ernesto R.
1
; Héctor A. Keller
2
1
Reserva Privada Elena Czajkowski. Lote 79B, Gobernador Roca, (3324) Misiones, Argentina.
ernestokr@yahoo.com
2
Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Misiones; Instituto de Botánica del Nordeste,
CONICET. Casilla de Correo 209, (3400) Corrientes, Argentina.
Autor corresponsal: hakeller2000@yahoo.com.ar
Sobre la presencia y situación de conservación de Cyathea
delgadii (Cyatheaceae) en la Argentina
Recibido: 01/10/13 – Aceptado: 28/07/14
En la Argentina la familia Cyatheaceae
(Pteridophyta) cuenta con cuatro represen-
tantes a saber: Alsophylla odonelliana (Als-
ton) Lehnert, que crece en bosques nublados
de las provincias de Jujuy y Salta. Alsophy-
lla setosa Kaulf., se halla en Misiones me-
drando en el interior de selva primaria y
bajo dosel de forestaciones antiguas. Cya-
thea atrovirens (Langsd. & Fisch.) Domin, es
frecuente en pantanos, barrancos y vegeta-
ción secundaria en Corrientes y Misiones y
Cyathea delgadii Sternb., mencionada para
una localidad del norte de Corrientes, en
países vecinos (Brasil y Paraguay) crece en
bordes de selva (Marquez, 2010).
Esta nota tiene por finalidad dar a cono-
cer el hallazgo de una pequeña población de
cinco ejemplares de Cyathea delgadii en un
bosque anegado en el norte del macrosiste-
ma Iberá, departamento Ituzaingó, Corrien-
tes (Argentina). La especie ha sido recolecta-
da por primera vez en nuestro país por T.
Meyer, en el año 1944, en inmediaciones de
NOTA
la localidad en la que hoy en día se empla-
za la represa hidroeléctrica Yaciretá, luego
fue recolectada en 1974 por A. Schinini y en
1975 por S. G. Tressens, también en el Dep-
to. Ituzaingó, Corrientes (www.darwin.
edu.ar). Como el área de estos hallazgos ha
sido modificada por la actividad antrópica
y por el nivel de inundación causado por
mencionada represa, hasta el presente no se
cuentan con datos que certifiquen su presen-
cia en el país.
El sitio de su hallazgo reciente en la Ar-
gentina corresponde al un bosque con pre-
dominancia de Calophyllum brasiliense
Cambess. (Calophyllaceae), situado en un
paleocauce del río Paraná, a 72 m de altitud
(Fig. 1A).
Cyathea delgadii (Cyatheaceae) es un he-
lecho arborescente con rizoma erecto, sim-
ple, de hasta 7 m de altura y 5-15 cm de
diámetro, con cicatrices foliares planas, ra-
ramente con bases foliares persistentes;
frondes de 1-3,5 m de longitud, con láminas
2-pinnado-pinnatífidas; sus soros con indu-
sio globoso y sus esporas con exosporio ve-
rrucoso constituyen caracteres que permiten
Resumen — Krauczuk, Ernesto R.; Héctor A. Keller. 2014. “Sobre la presencia y si-
tuación de conservación de Cyathea delgadii (Cyatheaceae) en la Argentina”. Lilloa 51 (2). Se
presenta información sobre una pequeña población de Cyathea delgadii (Cyatheaceae) hallada
en la provincia de Corrientes, Argentina. La presencia de esta especie en nuestro país ha
estado en duda desde de la elevación de la cota de la represa Yacyretá.
Palabras clave: Flora argentina, helecho arborescente, nuevo registro.
Abstract — Krauczuk, Ernesto R.; Héctor A. Keller. 2014. “On the presence and con-
servation status of Cyathea delgadii (Cyatheaceae) in Argentina”. Lilloa 51 (2). Information on
a small population of Cyathea delgadii (Cyatheaceae) founded in Corrientes Province, Argenti-
na, is presented. The presence of this species in our country was in doubt after raising the
height of the dam Yacyretá.
Keywords: Argentinian flora, tree-fern, new record.
Lilloa 51 (2): 242–245, 2014
242
Lilloa 51 (2): 242–245, 2014
243
separarla de las otras tres especies nativas
de la familia Cyatheaceae (Marquez, 2010).
Se trata de una especie con potencial orna-
mental destacándose su aspecto grácil (Fig.
1B) y las cicatrices foliares blanquecinas
que contrastan con la superficie obscura de
su rizoma aéreo (Fig. 1C).
De los cinco ejemplares encontrados, dos
son adultos con frondes fértiles (Fig. 1B y D),
y tres son renuevos aún estériles (Fig. 1E).
Con el objetivo de establecer una línea base
para el seguimiento de la población, en la
tabla 1 se presentan datos sobre las dimen-
siones de estos ejemplares y su localización
Fig. 1. A) fragmento de bosque donde fue hallada la población, los ejemplares que conforman
el dosel son de Calophyllum brasiliense (Calophyllaceae). B y C) ejemplar (1) de mayor tamaño
(Keller et al. 11400). D) ejemplar (2) adulto de menor tamaño. E) ejemplar estéril (3) o
renuevo. Fotos H. A. Keller.
E. R. Krauczuk, H. A. Keller: Presencia y situación de conservación de Cyathea degadii
244
geográfica. Debido a que la población ha-
llada cuenta con menos de cincuenta ejem-
plares, siguiendo los criterios de la IUCN
(2001), en nuestro país la especie puede con-
siderarse en peligro crítico (CR D). Cabe
también aclarar que los ejemplares no se
encuentran en un área protegida, y que el
predio cuenta con cierta carga de ganado
vacuno, aunque al tratarse de un bosque
conformado sobre un paleocauce, el acceso
al sitio es dificultoso para el ganado y tam-
bién para los pobladores.
El ejemplar (1) tiene el mayor tamaño y
presenta epifitismo de Microgramma vaccini-
folia (Langsd. & Fisch.) Copel. (Polypodia-
ceae) y Pecluma robusta (Fée) M. Kessler &
A.R. Sm. (Polypodiaceae). Estos géneros
cuentan con especies mencionadas también
como epífitas de Alsophylla setosa Kaulf. por
Marquez y Yañez (2012) y Schmitt y Windis-
ch (2005, 2010). En el ejemplar 1 también
se han hallado en la parte basal del estípite
renuevos de Ficus sp. (Moraceae), género que
cuenta con especies arbóreas hemiepífitas;
renuevos de Piper regnellii (Miq.) C. DC. (Pi-
peraceae) y de Mikania lindleyana DC. (As-
teraceae). Estas dos últimas especies no son
de hábito epífito, por lo que su presencia en
dicho sustrato probablemente sea efímera.
Debido al reducido tamaño de la pobla-
ción es recomendable iniciar estudios sobre
la viabilidad de sus procesos reproductivos,
especialmente la germinación de esporas;
estudios que ya cuentan con antecedentes
para la especie y para otros representantes
de esta familia de helechos arborescentes
(Azevedo et al., 2008; Ferreira. y Felippe,
1982, 1984; Felippe et al., 1989).
Material estudiado.— ARGENTINA. Prov.
Corrientes. Ituzaingó. Puerto Valle. 27°34’
54.6”S - 56°31’52.6”W. 24-V-2013. Keller et
al. 11400 (CTES).
BIBLIOGRAFÍA
Azevedo F., Droste A., Günter Windisch P.
2008. Aspectos da germinação de espo-
ros e desenvolvimento da fase gametofítica
de Alsophila setosa Kaulf. e Cyathea atrovi-
rens (Langsd. & Fisch.) Domin (Cyathea-
ceae). Pesquisas, Botânica 59: 223-236.
Felippe G. M., Esteves L. M., Randi A. M.
1989. Lipids, proteins and sugars in spores
of Cyathea delgadii Sternb., Polypodium lati-
pes Langs. & Fisch. and Trichipteris corco-
vadensis (Raddi) Copel. Insula 19: 3-12.
Ferreira W. M., Felippe G. M. 1982. Efeito de
temperatura na germinação de esporos de
Cyathea delgadii Sternb. Ciência e Cultura
Suplemento 34 (7): 826-827.
Ferreira W., Felippe G. M. 1984. Effects of lig-
ht and temperature on the germination of
spores of Cyathea delgadii. Revista Brasilei-
ra de Botânica 7: 53-56.
IUCN. 2001. The IUCN red list of threatened
species, version 2001.4. IUCN Red List
Unit, Cambridge U.K. Available from: http:/
/www.iucnredlist.org/ (accessed: March
2014).
Tabla 1. Datos sobre los ejemplares hallados (A-E en cm).
A) Altura hasta la yema apical, B) Diámetro de la copa, C) Perímetro de la base del estípite,
D) Perímetro de la parte media del estípite, E) Profundidad del pantano.
Lilloa 51 (2): 242–245, 2014
245
Marquez G. J. 2010. La familia Cyatheaceae
(Pteridophyta) en la Argentina. Boletin de la
Sociedad Argentina de Botánica 45 (1-2):
173-182.
Marquez G. J., Yañez A. 2012. Helechos epífi-
tos de Alsophila setosa (Cyatheaceae, Pte-
ridophyta) en la provincia de Misiones, Ar-
gentina. Boletin de la Sociedad Argentina
de Botánica 47 (3-4): 435-442
Schmitt J. L., Windisch P. G. 2005. Aspectos
ecológicos de Alsophila setosa Kaulf. (Cya-
theaceae, Pteridophyta) no Rio Grande so
Soul, Brasil. Acta Botanica Brasilica 19:
859-865.
Schmitt J. L., Windisch P. G. 2010. Biodiversi-
ty and spatial distribution of epiphytic ferns
on Alsophila setosa Kaulf. (Cyatheaceae)
caudices in Rio Grande do Sul, Brasilian
Journal of Biology 70: 521-528.